Capítulo 9

290 23 3
                                    

El despertador sonó a una hora indecente, sobre todo teniendo en cuenta que Micaela no había pegado ojo en toda la noche. Ese día empezaba a trabajar en "The Whiteboard" y no tenía ni idea de lo que iba a hacer; además, estaba convencida de que ya no sabía nada de inglés, y que lo del diseño gráfico era algo que había aprendido hacía años y de lo que no se acordaba mucho. «Mica, serénate. Tienes veintiséis años y estás preparada para hacerlo bien. Eso, siempre y cuando no te vuelvas loca: deja ya de hablar sola de una vez.» Finalizado el auto sermón, se desperezó y fue a ducharse.

Bajo el agua, Micaela invirtió todo su tiempo en resolver una cuestión completamente absurda pero de vital importancia, dado su estado de ánimo: cómo vestirse el primer día de trabajo. ¿Jeans estilo estudiante de Bellas Artes? ¿Traje estilo diseñadora italiana? ¿De negro y con un par de collares estilo intelectual barcelonesa? ¿Pollera? En fin, la única opción que tenía era llamar a Helena. Ella era genial con lo de las primeras impresiones; siempre sabía qué ponerse. Logrado su primer objetivo, ducharse, Micaela se peinó y salió del baño para llamar a su hermana.

-¿Helena?

-¡Micaela! ¿Sabes qué hora es? ¿Qué te pasa? ¿Estás bien?

-Claro que estoy bien, y para ti son las 7.30. ¿Te pasa algo a ti?

-No, nada, que es de lo más normal que me llames a estas horas de la mañana al celular -respondió sarcástica Helena a la vez que bostezaba.

-Perdona, no me acordaba de lo bien que se vive siendo universitaria.

-Bueno, en fin, ¿qué quieres? No, no me lo digas, ¡te has acostado con ese bombón!

-No. Te juro que no me he acostado con nadie. -Micaela se estaba sonrojando con la conversación. Cómo se le había ocurrido llamar a la cabra de su hermana pequeña.

-Está bien, si no me llamas para contarme eso, ¿qué te pasa?

-¿Qué me pongo para ir hoy al trabajo? No, no te rías, ya sabes que eres infinitamente mejor que yo para combinar la ropa. Por favor, ayúdame, es mi primer día.

-Vamos a ver, tengamos en cuenta todos los factores: es tu primer día, vas a trabajar con fotógrafos y periodistas y, lo más importante, ese chico bueno va a estar contigo... Eh. Ya sé, ponte el pantalón negro de cintura baja con la camisa blanca de hilos plateados, el pañuelo que le robaste a mamá y las botas negras. Así estarás interesante y
atractiva, y píntate un poco los ojos. ¿Sí?

-Sí. Eres la mejor. Muchas gracias, te llamaré cuando vuelva. Besos.

-De nada, pero a no ser que te acuestes con como se llame, la próxima vez llámame a una hora normal. Me vuelvo a la cama. Adiós. Besos.

Resuelto el problema de la ropa, Micaa colgó el teléfono y se dispuso a seguir al pie de la letra las instrucciones de Helena. Cuando estuvo vestida, se secó el pelo y se maquilló un poquito los ojos. Al mirarse al espejo, decidió que no estaba nada mal, se veía atractiva y, si sus nervios no la traicionaban, podía incluso causar buena impresión.

Ya eran las 7:30. Lucas le había dicho que tenían que salir a las 8:00, así que aún le quedaba un ratito para desayunar algo. Se dirigió a la cocina.

-Buenos días. -Lucas le sonrió a la vez que le servía una taza de té.

-Buenos días. Gracias. -Mica aceptó la taza y se sentó. Estaba nerviosa y no quería echarse el té por encima; eso sí que sería un problema.

-¿Estás nerviosa? -Lucas se sentó delante de ella-. No lo estés. Todo irá bien, ya lo verás. -Quería tranquilizarla y le acariciaba los nudillos con el pulgar.

-¿Yo? No, bueno, sí, sí estoy nerviosa. No sé qué voy a hacer, seguro que, sea lo sea, no sabré hacerlo. La pifiaré y tendré que volver a Barcelona, tú te enfadarás y Guillermo me matará. Así que sí estoy nerviosa y... ¿se puede saber por qué sonríes?

-Por nada. Cuando te pones nerviosa, empiezas a hablar sin sentido y me recuerda a cuando eras pequeña.

-¡Vaya! Esto sí que es tranquilizador, ahora resulta que parezco una niña pequeña. -Mica notaba que estaba cada vez más nerviosa y el hecho de que él la mirara con aquellos ojos tan dulces y que le acariciara la mano, no la estaba ayudando en absoluto.

-Eh, yo no he dicho eso. Vamos, no te preocupes, todo saldrá bien. Tenemos que irnos ya. Por el camino te cuento lo que vas a hacer y ya verás cómo dentro de una semana lo tienes todo controlado. -Lucas se levantó, dejó las tazas en el fregadero y recogió unos papeles que estaban en la mesa del comedor.

-Micu, ¿vamos? -le preguntó a la vez que abría la puerta de la calle.

-Sí, sólo espero que no te arrepientas.

Mica cogió su bolso y, cuando iba a salir, Lucas le puso ambas manos encima de los hombros y la miró:

-¿Sí? -preguntó ella ante su silencio.

-Nada, sólo quería decirte que estás guapísima.

Dicho esto, salieron del piso y Lucas cerró la puerta.

En la calle se notaba que era lunes y que la gente tenía que ir a trabajar; todo el mundo parecía llegar tarde. Micaela y Lucas se dirigieron al metro. The Whiteboard estaba sólo a dos paradas y, mientras esperaban, Lucas le contó los distintos caminos que podía utilizar para ir al trabajo y las ventajas e inconvenientes de cada alternativa.

Cuando salieron del vagón, a Micaela empezaron a temblarle las piernas y se sentó en un banco de la estación.

-¿Qué te pasa? ¿Te encuentras mal? -le preguntó Lucas preocupado.

-No, bueno -respondió ella sin mirarlo a la cara-. Estoy nerviosa y, cuando estoy nerviosa, además de hablar sin sentido, me tiemblan las piernas. Es sólo un momento.

Lucas se sentó a su lado y le puso una mano sobre la rodilla.

-No te preocupes. -Tras un silencio añadió-: Creo que nunca me había sentado en un banco del metro. ¿Sabes?, Micu, desde que has llegado, y sólo hace tres días, me siento distinto. El problema es que aún no he decidido si me gusta o me molesta.

Este último comentario consiguió llamar la atención de Mica, que levantó la cabeza y se encontró mirando directamente a Lucas a los ojos, con lo que él se atrevió a añadir:

-Aunque hay una cosa que sí tengo clara.

-¿Ah, sí?

-Sí, y es que me da miedo averiguarlo.

Mica vio que hablaba en serio. Aquel hombre, que había cruzado medio mundo persiguiendo noticias, le tenía miedo. Pero en sus ojos marrones había algo más que miedo; había curiosidad. La misma curiosidad que había en los de ella. No era la fascinación infantil que había sentido de pequeña, sino algo más profundo, más real. Lucas desvió la vista hacia sus labios. Seguía sin decir nada y ella tampoco sabía qué responder a su último comentario. Él la miraba concentrado, como si estuviera sopesando qué decir y cómo decírselo. A Mica se le empezó a acelerar el pulso, y la estampida de búfalos que había sentido cuando lo vio días atrás, volvió a atravesar su estómago. Lucas parecía fascinado y, despacio, levantó la mano y la acercó al rostro de Mica. En ese instante, el resto del mundo desapareció. La estación de metro, la gente, el ruido, todo. Sólo estaban ellos dos mirándose a los ojos como si fuera la primera vez. Lucas le acarició la mejilla, sus dedos temblaban casi tanto como las
piernas de Micaela. Le recorrió la ceja con el dedo índice, resiguió lentamente la nariz y se detuvo encima de sus labios. Una breve pausa y su boca siguió el mismo destino.

Nadie como tú <<adaptada>>Donde viven las historias. Descúbrelo ahora