Para la directora Mary Jane

6K 167 74
                                    

Las (os) lectores deben tener claro que las diferencias en las traducciones se deben a que esta novela se cataloga dentro de la literatura creativa, por lo que al traducirse es importante transmitir las sensaciones y los sentimientos, más que escribir literalmente lo que está en japonés, lenguaje que tiene una estructura muy diferente a los tres idiomas con origen latino que se comparan aquí. Nuestra intención no es señalar que una traducción es mejor que la otra, sino simplemente mostrar las diferencias entre ellas, como un ejercicio literario sobre una historia que queremos mucho.

Serán publicados en cada capítulo las diferencias de los textos en las ediciones italiana (It), francesa (Fr), española (Es-1a, primera edición; Es-2a, segunda edición que hemos puesto en negrilla, pues nos han parecido muy valiosas las correcciones hechas por Arechi Manga en tiempo record durante el 2020) y en algunos casos la original japonesa (Jap - traducidas por una traductora japonesa profesional que no conoce la historia para que sea totalmente imparcial). Nota de Mizukifans


Esta carta está dirigida a:

It: "Querida Directora,"

Fr: "Señora Mary Jane"

Es-1a y Es-2a: "Para la Directora Mary Jane,"

Candy le escribe, con sinceridad, que está muy agradecida por todos los reproches que le hace cada día. Le confiesa que no ha encontrado el momento para hablarle aún y por eso se ha decidido a escribirle esa carta. Candy se sintió con mucho miedo cuando Mary Jane le gritó que se tenía que tomar unas vacaciones, pues pensó que la estaba despidiendo. Pero ya estando en el Hogar de Pony se ha dado cuenta de lo bueno que ha sido ella. Reconoce que es una muchacha torpe y que siempre llega a conclusiones precipitadas.

Le dice que con un solo día estando con la señorita Pony y la Hermana Lane se ha podido recuperar, sin que ese comentario sea una queja.

Le comenta que le da alegría saber que ella y la Señorita Pony son amigas de la infancia. La señorita Pony le ha contado historias de cuando eran pequeñas, incluyendo que Mary Jane era tan delgada que parecía ser transparente, pero eso le ayudaba a ser ágil y veloz en las carreras y que cuando era descubierta haciendo travesuras se escondía detrás de la Señorita Pony, y añade:

It: "¿quién se hubiera imaginado que la Señorita Pony era una mocosa respetable?"

Fr: "ustedes eran unas chicas traviesas, ¿no es así?"

Es-1a y Es-2a: "quién diría que Pony también hizo travesuras en su época?"

Candy le confiesa que el saber todo eso le ha ayudado a sentir a la directora Mary Jane más cercana. También le confiesa que ya sabe la razón por la cual estaba tan unida al señor William McGregor:

It: "Es como le ha contado la Señorita Pony: nunca he tenido la oportunidad de conocer al señor William A. Ardlay, el riquísimo caballero que fue tan amable de adoptarme y que, además de salvarme, siempre se ha mostrado tan magnánimo como para perdonar todos mis defectos."

Fr: "La señorita Pony le ha explicado porqué  me interesaba tanto por el señor McGregor, ¿verdad?. Pues bien... Yo he sido adoptada por un millonario, el señor William A. Ardlay, pero nunca lo he conocido. Es una persona muy generosa: no solamente él me ha adoptado, sino que ha perdonado todos mis errores."

Es-1a y Es-2a: "La señorita Pony ya se lo ha contado, ¿verdad?. Nunca he tenido la oportunidad de conocer de conocer a William A. Ardlay, el hombre que, en su enorme amabilidad, me adoptó y que, además de salvarme la vida, siempre se ha mostrado dispuesto a perdonar  todos mis defectos."

Candy le cuenta que los rumores siempre lo han descrito como un hombre excéntrico, obstinado y caprichoso y le pregunta si esa descripción no encaja perfectamente con la del señor MacGregor, incluyendo su edad. Candy le dice que el tío abuelo es un hombre muy anciano, por lo que ella tiene la necesidad de conocerlo antes de que sea demasiado tarde.

Reconoce que estaba convencida de que el señor McGregor era el tío abuelo William, porque siempre se precipita en sus conclusiones, pero cuando se dio cuenta de la verdad continuó sintiendo afecto por él, igual al que podría sentir por un pariente.

Describe la expresión del señor MacGregor como gruñona, que parecía acumular todas las penas de la vida, pero su rostro se volvía radiante cuando hablaba de su Mina, y se volvía un abuelito encantador. Candy está segura que ni siguiera Mary Jane se habría imaginado nunca que esta famosa Mina, capaz de hacerle perder la cabeza al señor McGregor, era un enorme perro.

Candy le dice que estaba muy feliz porque el señor McGregor estuviera mejorando, pero repentinamente murió. Reconoce que Mary Jane estaba en lo correcto cuando le dijo que él no había entrado al hospital para divertirse, sino porque tenía una enfermedad incurable. Además recuerda todas las palabras que le decía Mary Jane: "si una enfermera tuviera que abatirse por cada paciente que muera, no sería capaz de trabajar" "¡Quien tiene el derecho a llorar es solo el enfermo!", "¡Trata de controlarte! ¡De un hospital se sale curado o muerto, no hay alternativa!"

Candy le confiesa que escucha aún las duras palabras que le dijo, pero no le suenan de una forma aterradora, sino que le sirven como una motivación en su corazón. Le relata cómo una persona muy importante para ella murió ante sus ojos, sonriéndole un poco antes de que ocurriera, y cuando Candy se dio cuenta, ya había partido. Reconoce que las personas pueden morir así, en un instante. Sabe que esa es la realidad, pero todavía no consigue aceptarlo, pero sin embargo, ahora su corazón está sereno. Y recuerda las palabras de la señorita Pony:

It: "Sin distinción, El Señor pone la muerte al final de nuestro camino. El señor McGregor ha vivido toda la vida que le estaba destinada. Y es así para todo el mundo, ¿no es verdad?"

Fr: "Dios le ha dado la muerte de manera igualitaria a todo el mundo. El señor McGregor ha vivido su vida de manera completa. Todos nos esforzamos para hacer lo mejor."

Es-1a y Es-2a: "El señor dicta el final de nuestros caminos sin distinción. El señor McGregor vivió la vida que le tocaba vivir. Así es para todo el mundo ¿verdad?"

Candy le confiesa que será difícil, pero cree haber encontrado la fuerza para afrontar con valor todas las muertes que se le presentarán en el camino y no olvidará ninguno de sus consejos.

Y le escribe que las palabras que le dijo para animarla están grabadas en su corazón: "Lo que sea que depare el futuro, ¡lo importante es que hay personas capaces de curar el cuerpo y el alma!, ¡La humanidad no tiene fronteras!"

Le afirma que si tiene que enviarla al hospital Santa Juana de Chicago, ella se esforzará al máximo para aprender las técnicas quirúrgicas, para ser útil para los pacientes, y convertirse en una verdadera enfermera. Y le promete que algún día estará orgullosa de ella.

Firma como: 

It: "su torpe Candy"

Fr: "la torpe"

Es-1a y Es-2a: "Siempre torpe, Candy"

Candy adiciona una postdata en donde le promete que ella no tiene nada que ver con el hecho de que los niños la llamen "gallina desplumada"!

Candy Candy Historia Final. Volumen 2Donde viven las historias. Descúbrelo ahora