PRÓLOGO

535 201 31
                                    

Año 1941, la guerra entre Alemania y el resto de Europa junto con Estados Unidos y Japón ha estallado, Adolf Hitler se encuentra en la cima del poder y ha creado una solida Elite militar que cree en la raza Aria como la especie superior y todo aquel que no reúna el perfil establecido debe ser exterminado.

En este contexto el amor es como una flor que crece en el fango, para los Nazis el enamorarse es solo un medio para ampliar la población y perpetuar la raza, para la gente común es sólo un sueño efímero, para los jóvenes es sólo la pasión del momento por medio del cual pueden obtener satisfacción sexual; en la guerra sólo se vive el hoy bajo el yugo del idealismo y para dos hombres que se supone deben odiarse porque pertenecen a bandos enemigos refugiarse en el amor para intentar evadir la realidad de estar en un campo de concentración como Auschwitz-Birkenau es simplemente una completa locura, pero cuando esos sentimientos florecen y dejan raíces profundas se convertirá en su mayor fortaleza para salvarse el uno al otro.

"Arbeit macht frei" (El trabajo os hará libres) dice a modo de mofa el letrero de la entrada a aquel infierno, donde ser Judío era una condena, donde ser Homosexual era una vergüenza y un estigma; donde ser Homosexual y Judío era una abominación y donde ser Alemán y homosexual es simplemente inconcebible.

Dos hombres muy jovenes y apasionados se verán envueltos en un espiral de deseo, guerra y odio; sólo se tendrán el uno al otro dentro de un amor que un mundo convulsionado desea exterminar a toda costa.

AMOR PRISIONERO Donde viven las historias. Descúbrelo ahora