III ¿POR QUÉ?, parte1.

1.2K 15 0
                                    

MICHAELLE ASCENSIO

La comunidad de Guanare necesita superar el

caos que significó la muerte de Dayan. Es

imperativo que vuelva el orden. Y lo único que

puede restablecerlo —porque Dayan no puede

resucitar— es una narración. Que diga cómo

sucedieron las cosas, y quiénes son los

responsables. Que explique qué fue lo que pasó.

Tiene que producirse forzosamente esa narración

—la cual puede no ser exactamente igual a la

verdad jurídica, investigativa, policial, procesal—

pero es imprescindible para esa gente, sentir que

el orden regresó, por muy precaria que sea la

manera.

El caos se evidencia por los hechos. Se

muestra a través de lo que sucedió. Cuando uno se

pregunta, por ejemplo: por qué el niño no estaba

con la mamá; y por qué la mamá le dejó el hijo a

quien le pegaba; y por qué la abuela no le quitó el

hijo a su propia hija; y por qué el enfermero dijo

que no era nada grave lo que ni niño le ocurría; y

por qué los médicos no actuaron y dieron récipes

en lo que termina siendo una complicidad; y por

qué instituciones como la Defensoría no actuaron;

y por qué los policías que conocieron del maltrato

no detuvieron a las responsables... Entonces uno

va pidiendo orden. Y como hay asesinato, uno va

pidiendo justicia.

La explosión de la gente en Guanare fue

espontánea; todos a uno, para saber qué pasó allí,

y para tener garantía de que los responsables

fueran debidamente juzgados. Fuenteovejuna.

Es frecuente que los pueblos reaccionen así,

frente al caos. Hasta en las familias se intenta

poner orden cuando ocurren este tipo de

situaciones. Ante las divergencias, lo mínimo que

se necesita siempre, es saber lo que pasó. El tema

no se puede ir de las manos, y no se permite un

comportamiento inusual o inapropiado.

En este caso, la situación se agrava ante el

ocultamiento durante tres días de la realidad de los

hechos, a la opinión pública. En ese tiempo,

cuando la información está oculta, trabaja la

imaginación porque urge tener un relato de los

hechos.

Y la gente no puede aceptar las cosas que

traspasan el límite. Que alguien se muera, eso se

tolera, sabemos que no somos inmortales, pero que

El grito ignorado.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora