John Green.

22 1 0
                                    


1. Cuando escribo estoy más feliz. O, bueno, menos loco.

2. Normalmente empiezo a escribir sin tener ni idea de lo que va a tratar.

3. No escribo para dar lecciones, escribo para contar historias.

4. Al igual que un lector generoso puede mejorar un mal libro, uno egoísta puede empeorar uno bueno.

5. La escritura es algo que haces a solas. Es una profesión para personas introvertidas, que quieren contarte una historia sin mirarte a los ojos mientras lo hacen.

6. Hay un poco de mí en todos los personajes que he escrito. Necesito un punto de conexión con ellos, aunque sea pequeño.

7. Creo que el intento de un autor de escribir una historia es importante, pero no tanto como lo que el lector le entrega a la historia.

8. Los lectores hacen la historia real a través de su colaboración, son ellos quienes le dan vida al texto en su mente.

9. Básicamente, no escribo para dar lecciones, escribo para contar historias que me interesaban cuando era adolescente y me siguen interesando hoy en día.

10. Antes pensaba que después de escribir un libro, sabría cómo hacerlo y que nada más acabaría uno, empezaría otro. Sin embargo, parece que tengo que aprender a escribir de cero una novela cada vez que publico una.

11. Los libros nos ayudan a vernos a nosotros mismos, nos pueden ofrecer un lenguaje y una forma de describirnos profundamente y conocer los sentimientos que tenemos. También creo que nos permiten imaginar la vida de los demás de forma más compleja.

12. Cuando lees una novela, puedes vivir la vida de los personajes y empezar a ver el mundo como lo harían ellos. En ese sentido, creo que las novelas pueden servir para empatizar con los demás.

13. En general, soy un escritor lento porque mis libros tienen mucho trabajo de edición: elimino el 90% del primer borrador y también la mayoría del segundo.

14. Tardo mucho en escribir un libro entero, porque también tengo otros trabajos y no puedo ponerme todos los días.

15. Tardé 10 años para escribir Bajo La Misma Estrella porque no encontraba un hilo conductor sólido.

16. Si tardo 10 años para escribir el próximo libro, que así sea.

17. En los últimos cinco años, sobre todo, he abandonado muchas novelas. He empezado a sentirme distinto respecto a la escritura. Estoy en una condición afortunada, sin fechas límites. Así que si no estoy contento con algo no tengo que compartirlo.

18. A partir de entonces volvió a resultarme divertido escribir, de hecho, tardé bastante en acabarlo y me emocioné al hacerlo. Disfruté mucho.

19. La gente que me critica me da igual. Creo que habría que tener una discusión sobre lo que tienen que tratar las novelas. Si mis libros pueden ser parte de una conversación, estaré satisfecho.

20. Creo que al igual que un lector generoso puede mejorar un mal libro, uno egoísta puede empeorar uno bueno. Pienso que para la ficción esto es recíproco y mágico, tanto lectores como autores tienen que ser generosos el uno con el otro.

21. No escribas solo para hacer dinero – nunca harás dinero suficiente. No escribas solamente para ser famoso – nunca te harás suficientemente famoso. Haz regalos para la gente – trabaja muy duro en hacer estos regalos con la esperanza que esta gente se dará cuenta y los disfrutará. Posiblemente se darán cuenta de lo duro que has trabajado, o a lo mejor no – pero si no se dan cuenta, es frustrante, lo sé. Pero eso no cambia nada, porque tu responsabilidad no es la gente a la cual le haces el regalo, sino el regalo en sí mismo.

22. Varias de mis obras son distintas. De acuerdo, mis libros siempre hablan de adolescentes y están escritos por mí. No soy uno de esos autores genios capaces de meterse en muchas identidades diferentes. Deseo desesperadamente ser mejor, usar mejor el lenguaje, pero lo único que puedes hacer es esmerarte.

23. ¿No es un peso escribir un libro que puede ser el primero que un joven lea en su vida? Hay algo especial en lo que lees como adolescente. Yo todavía pienso en El guardián entre el centeno. Siento la responsabilidad hacia mi público, pero no un peso.

24. Empecé muchas cosas antes de escribir ese libro. Siempre había luchado para llegar al final de una historia, porque a menudo me pierdo en el camino y tengo que abandonarla. Eso pasó muchas veces antes de escribir ese libro y ha pasado muchas más después de eso.

25. Siempre he sido más un hombre de libros que de películas, aun cuando era pequeño. Un sueño hecho realidad para mí fue escribir libros y lograr que estos alcanzaran lectores.



 Un sueño hecho realidad para mí fue escribir libros y lograr que estos alcanzaran lectores

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

John Green.

BIBLIA DEL ESCRITOR. Donde viven las historias. Descúbrelo ahora