Pulpería de Doña Alba Reche, mediados de marzo de 1776
—¿Qué es hija de QUIEN? —azotó una palmada en la mesa con enorme ahínco dando un salto sobre su silla, siendo esta expedida a por lo menos unos cinco pies.
—María, contrólese. —sostuvo Alba mientras le daba un sorbo a su té. —Yo también sentí colapsar mi cerebro.
—Y, ¿cómo salió de aquel apuro?
—Le dije que había preguntado por ella para disculparme por mi comportamiento anterior y que me habían dicho que vivía en ese solar, cuyo dueño era Don Mikel.
—¿Le creyó?
—Me llevó al zaguán para conversar mejor, tuvimos un ligero acercamiento hasta que nos interrumpió su madre. —soltó el aire atorado— Gracias al altísimo que llegó.
—Es consciente que ella pudo tergiversar la situación, ¿verdad?
—¡Lo soy, créame pero qué podía decirle! —bufó la rubia y se sacudió los brazos que se habían tensado al contar la historia— "Hola Inés, venía a buscar a Don Mikel creyendo que es padre de Natalia, pero ¡Oh, vaya sorpresa la mía! Tiene otra familia y no tengo lo que buscaba"
—No es bonito, pero ¿qué te dijo sobre el tema? —afianzó el agarre sobre la mesa. — ¿Le preguntó si tenía hermanos? ¿Algún nexo con Santiago?
—Después de saludar a su madre pregunté si sólo vivían las dos y ella muy ligeramente me contó que era hija única. —tomó una vez más aquel té ya frío de su taza. — Y que no solía ver a su padre, ya que este renegaba de ellas.
—¿¡ES CONSCIENTE DE LO QUE ME ACABA DE CONTAR!?
—Lo soy, pero no es asunto mío. No sabemos el contexto de aquella situación, yo solo buscaba a alguien y salí enterada de semejante entripado.
—El ilustrísimo Don Mikel Lacunza posee dos familias, típico de la nobleza repugnante y descarada. —soltó asqueada la mayor de las rubias. —Inés te aclaró que era hija de este, HIJA ÚNICA. Dudo que no sepa de la otra familia de su padre.
—Cosa extraña me parece siendo esta ciudad tan gozosa de chismerío. —volvió a llevarse la taza a los labios e hizo una mueca de asco. —Comprendo ahora porque el folio señalaba "segunda cónyuge"
—Quizá Marilia posee solo aquella información que pondría en jaque a muchos de la nobleza.
—He pensado también aquello, pero ¿Cuál es la información supuestamente real para el común diario?
—La marquesa de Navarra es la esposa del alcalde del crimen, mujer de estatura baja, pero de carácter fuerte e indomable. Dícese que el día de los votos matrimoniales se rehusó a decir "Prometo amarle, apreciarle y obedecerle", esto fue aplaudido y avalado por su madre.
—¿Cómo sabes aquello? ¿Contrajeron matrimonio en la catedral?
—No, se casaron en Navarra. —siguió contando. —Esta historia me fue contada por mi difunto esposo, él asistió a dicha celebración.
—¿Sabes algo de su hijo, Santiago?
—Poco sabemos de ellos, no suelen salir mucho de su solar. Se que son tres, dos mujeres cuyos nombres no lo sé y ahora Santiago, de quien se su nombre por ti.
—Asumo que la marquesa no vive en la calle del huevo. — María soltó una carcajada de obviedad.
—A pesar del título que posee es una persona muy humilde y cercana, se que no tendría problema alguno de vivir en aquella calle de cómicos, pero su solar está en la calle judíos, casi al frente de la Plaza de Armas.
![](https://img.wattpad.com/cover/212153495-288-k275104.jpg)
ESTÁS LEYENDO
olvídate de mí
Ficción histórica1775. En el primer navío de la mañana que zarpó de Cádiz para el Callao vínose Alba Martínez del Monte Reche, hija primera del Conde de Elche, escapando de su infortunio y la necedad de su progenitor.