- 020 -

155 25 3
                                    

⚜️La danza de los asesinos⚜️

Uno de los bailes más difíciles, en mi humilde opinión, es el ballet; y es que si bien como cualquier otro tipo de danza se necesita constancia, dedicación y compromiso, el ballet debe y posee esa hermosa característica de ser tan delicado y a la ...

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Uno de los bailes más difíciles, en mi humilde opinión, es el ballet; y es que si bien como cualquier otro tipo de danza se necesita constancia, dedicación y compromiso, el ballet debe y posee esa hermosa característica de ser tan delicado y a la vez expresa tanta fuerza al ser interpretado, pero por sobre todo eso, el ballet se caracteriza por buscar la perfección, en donde no existe ningún espacio para el error.

Se dice que el bailarín busca la perfección en su baile y en su cuerpo, buscan aquella perfecta armonía entre ambos, por lo tanto, es aquel sujeto que cuyos estándares se encuentran más allá de su alcance o razón, personas que se esfuerzan compulsivamente e incansablemente hacia metas imposibles. Con esto se puede entender que los bailarines llegan a proponerse metas poco realistas o muy difíciles de conseguir y, la ambición por lograr dichos resultados pueden constituir un factor de riesgo tanto físicas como psicológicas.

¿Saben qué otra cosa es poco realista y difícil de conseguir? Un plan de homicidio que funcione a tal punto de perfección que el realizador de dicho acto no sea atrapado, o mejor aún, no que se tenga ningún indicio de quien lo haya hecho.

Socialmente los asesinos son personas repudiadas, su comportamiento sediento de sangre no es aceptado por ninguna persona cuerda, y es que seamos honestos, vivimos en una cultura en donde matar es malo, un pecado que te garantiza una suite presidencial en el infierno.

¿Pero si aquella persona mata para un bien colectivo? ¿Seguiría siendo malo? ¿Sería un héroe o un villano? ¿Alguna vez se han preguntado qué pasa por la mente de un asesino?

Muchos dirían que sus respuestas a estas preguntas definirían su forma de ver al mundo, incluso me atrevería a decir que los definiría como personas, pero esto no es una clase de psicología, ¿no?

Lo que más impacta a la sociedad es que los asesinos no tiene esta fachada que se muestran en las películas, me atrevería a decir que dos de cada diez asesinos realmente lucen como Hollywood los muestra; aquellos grande sujetos vestidos de negro, con tatuajes en sus brazos y múltiples perforaciones en su rostro, pero la realidad es que los asesinos pueden verse como cualquier persona "normal", como el sujeto que entrega el periódico en las mañanas, como una persona que te cruzas por la calle, e incluso, aquella persona amable que te ayuda cuando tienes problemas. La mejor fachada que puede utilizar un asesino es verse lo más normal posible, así su incidencia en la sociedad pasa totalmente desapercibida.

¿Entonces cómo los distinguimos?

— Ahora, comprendo que estas aquí gracias a un concurso de pasantía, y que según tengo entendido eso significaba que eras uno de los mejores promedios del curso, pero antes de que te unas a nosotros quería asegurarme que supieras algunas cosas escenciales.— dijo el detective a cargo, el señor Hong.

Jimin siguió al detective Hong por los pasillos de la comisaría, hasta que el mayor se detuvo frente a una puerta, tras abrirla ambos se adentraron a una habitación oscura de paredes blanca, que en su interior solo contaba con unos tres escritorios, y en el centro de la habitación colgando del techo se encontraba un proyector encendido.

Unsolved Mystery [Y.M]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora