Capítulo 41: Revolución Mexicana

655 38 40
                                    

La Revolución Mexicana, de 1910.

Ahora se le conoce como el evento que dio forma, inicio y fin al Einherjer seleccionado para la cuarta lucha en el segundo Ragnarok, Emiliano Zapata Salazar "El Caudillo del Sur".

Pero… ¿Qué sabemos de este evento histórico? Para aquellos que no lo conocen… ¿Por qué fue tan importante? ¿Qué ocurrió en ese periodo que culminó en el nacimiento de un Einherjer?

La historia nunca es fácil de comprender; si quieres estudiar y entender un evento, debes conocer incluso décadas antes de tal, por no mencionar los puntos de vista y participaciones de terceros.

Por hoy solo abordaremos desde el pasado del pasado…

Porfirio Díaz, nombre del primer y prácticamente único responsable de todo; en su juventud fue un militar muy destacado en el ejército mexicano, siendo que su participación en la Guerra de Reforma* y la Intervención Francesa* fueron maravillosos

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Porfirio Díaz, nombre del primer y prácticamente único responsable de todo; en su juventud fue un militar muy destacado en el ejército mexicano, siendo que su participación en la Guerra de Reforma* y la Intervención Francesa* fueron maravillosos.

Entre esto se destaca su presencia y acciones decisivas en la batalla de Puebla del 5 de mayo, que quedó grabada en la historia como el momento en que la nación mexicana logró derrotar al, hasta ese momento, más poderoso ejército mundial; también la recuperación de los estados de Puebla y Ciudad de México que lo declararon héroes nacional.

Pero todo bajo el poder de Benito Juárez; también conocido como héroe nacional, aunque su puesto político siempre lo llevó a mancharse las manos de maneras indescriptibles. Y por eso Porfirio comenzó a disputar con él la presidencia desde 1867; esto dió lugar a una disputa entre ambos contendientes, que terminó con la muerte de Juárez y ascensión de Sebastian Lerdo de Tejada al poder, aunque rápidamente fue acumulando impopularidad pública.

Junto a su gran prestigio entre el ejército y renombre con los más importantes círculos políticos, Díaz llevó a cabo una rebelión militar contra Lerdo que culminó en una muy amplia y clara victoria suya. Así, Porfirio Díaz fue presidente de la República a partir del 28 de noviembre de 1876.

Pero, ¿Todo esto que tiene que ver? Ya que aquí vemos la primera caída de México que llevó a la Revolución.

Diaz consiguió industrializar México de una manera sorprendente; vías de ferrocarril cruzaban ciudades, las relaciones exteriores eran mejores que nunca, la tecnología de la época había alcanzado las ciudades, y el país estaba en paz aun cuando se uso la fuerza violenta en un par de pasiones.

Todo estaba tan bien en su lugar que, cuando llegó el momento de delegar la presidencia al siguiente candidato, surgió una pregunta retórica en la cabeza del militar…

« ¿Dejar la presidencia? ¿Para qué…? Si lo dejo, todo caerá en manos de alguien que lo mandara a la basura. Mejor permaneceré en esta silla, para traer orden y progreso que este país necesita… »

Shuumatsu no Valkyrie - Last Ragnarok IDonde viven las historias. Descúbrelo ahora