Lasho, la Cuchilla Veloz

38 1 0
                                    

La región de Navori en sus inicios era un remanso de paz, de armonía, donde se cultivaban distintas artes

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

La región de Navori en sus inicios era un remanso de paz, de armonía, donde se cultivaban distintas artes. Desde las danzas ceremoniales hasta la pintura. Y Lasho, al igual que muchos otros yordles, llegaron en busca de encontrarse a sí mismo, y lo hizo a través de aprender el arte de la esgrima. En aquel entonces no se empleaba técnica alguna para pelear, sino que se utilizaba como arte ceremonial, de acompañamiento en ciertas obras. Lasho disfrutaba mucho de las enseñanzas relacionadas con la espada, pero era bastante malo a la hora de llevar a cabo las ceremonias o interpretaciones. Era el peor con diferencia.

Pero su vida, al igual que la de muchos, cambió radicalmente con la Invasión Noxiana. Cuando las tropas noxianas llegaron, inicialmente fueron presos del miedo, hasta que una joven jonia de nombre Irelia empleó su danza y habilidades para contrarrestar a los maleantes. No solo parecía ser la salvadora por la que imploraron, sino también la voz que llamaba a todos levantar sus armas en contra de los invasores. Lasho era un lamentable interprete de la espada, pero desde el momento en que la empuñó contra los noxianos quedó claro que sus habilidades de combate eran más que excepcionales, a pesar de que nunca la usó con tales fines.

A raíz de esta resistencia muchos cambiaron su pensamiento respecto a Jonia. Los más extremistas en contra de los noxianos, y extranjeros en general, dieron la espalda a Irelia bajo la idea de que no era la líder que necesitaban. Y fue así que nació la llamada Hermandad Navori. Lasho no se unió a dicho grupo, prefiriendo desarrollar la habilidad latente que tenía con la espada, dejando pasar los años en entrenamientos diarios muy rigurosos. No era el más fuerte, tampoco el más poderoso, pero sí era rápido. Y fue su velocidad lo que potenció durante todo ese tiempo, queriendo ser el corte más veloz que pudo darse.

Cuando la Hermandad Navori perdió a su líder, y a un gran número de sus miembros más extremos, Lasho vio la oportunidad que siempre había buscado. Él no quería regir Jonia como un gobernante, pero sí creía que la región le debía algo a los navori, que habían dedicado gran parte de su vida y talento en vano a Jonia. Usando su fuerza y habilidades con la espada, Lasho no tuvo mucha dificultad en acabar con los pocos altos cargos de la ya casi desintegrada organización, reuniendo bajo su filo a los pocos que quedaban. Él supo organizar a un grupo de don nadies por toda la región, y ya fuese a través del robo o la extorsión ganarse la vida haciendo uso de aquello que mejor sabían emplear. La violencia.

Algunos dirían que los Navori actuales son solo una sombra de aquel grupo peligroso que en su día fueron. Pero eso es porque no han conocido el filo de la katana de Lasho, que se encarga de recordar a los incrédulos que son una amenaza a tener en cuenta.


Antes de las series...

A través de su trasfondo se deja en claro que conoció a Irelia en su niñez, cuando esta derrotó al general Jericho Swain durante su invasión a Navori. En años posteriores tendría un encuentro con el Maestro Yi, aunque el practicante wuju en aquel entonces no era un guerrero o usuario de la espada. En algún momento también conoció a Zed, con quien mantendría una especie de alianza o pacto entre sus respectivos grupos.


La Sombra de Zed

Lasho hace su debut en la Parte 21: El líder donde se aparece ante Fernandes y David, miembros de la Hermandad Navori, para confrontarles por sus nefastos desempeños. Ambos se excusan diciendo que es por culpa de las distintas Ordenes jonias, entre ellos la Orden Wuju del Maestro Yi. Esto llama su atención, por cómo describen al guerrero sorprendentemente rápido, y decide ir a enfrentarlo para demostrar que es más veloz en combate que él.

Cuando Lasho lo encuentra le ataca de forma inmediata, intercambiando con él un par de amenazas antes de intentar cortarlo con su Desgarro Veloz. Tras esquivarlo un par de veces, Yi logra descifrar el cómo utilizaba su técnica, pudiendo bloquearla. Después de esto emplea su Corte de las Cinco Columnas, siendo bloqueado una vez Yi se adapta a su velocidad. La pelea se detiene abruptamente cuando llega Kennen, siendo que Lasho no quiere tener que enfrentarse a ambos al mismo tiempo. Tras esta pelea tiene una breve reunión con Zed, con quien discute el rumbo de la batalla y cómo resultó.

En la Saga de Minah Lasho hace una breve aparición, encontrándose a Fernandez y David totalmente derrotados por Minah y Akali. Él se enfada al verles en esa situación y procede a regañarlos, ordenándoles que utilicen su astucia por una vez en su vida contra sus enemigos. Cosa que no acabó de la mejor manera. Lasho es nuevamente contactado por Zed, quien pidió su ayuda para localizar al desaparecido Kayn.


Personalidad y Características

Lasho es un yordle bastante orgulloso, al cual no le gusta que le comparen inferiormente con campeones como Shen o el Maestro Yi. Él se considera un habido combatiente con la espada, por lo que se enfurece de que le hagan de lado por un campeón que maneje la espada. Esto, sumado a que sus hombres son comúnmente derrotados, le hicieron generar un pequeño desprecio por los campeones espadachines entre los cuales Yi es a quien más detesta.

Cuando la Invasión Noxiana se produjo, él vio a Irelia como una guerrera de verdad y años más tarde si bien cree que se ha ablandado bastante, le sigue guardando respeto. Lasho se hace respetar por sus hombres, utilizando la fuerza en caso de que fuese totalmente necesario. Su riguroso entrenamiento y calma fría le han hecho destacar por encima de cualquier cabecilla de la antigua Hermandad, que cayeron bajo su filo.

Aunque no se sabe mucho de su vida personal, ya que dedica mucho tiempo a comandar la Hermandad, parece tener una alianza con la Orden de las Sombras y Zed, más o menos desde que este último apareciese. Con el Maestro de las Sombras parece tener un respeto mutuo, a pesar de que él considera cobarde la manera de actuar de los ninjas. Y Zed ve como algo poco patriótico el robar a los débiles, como lo hacían los noxianos. Esta alianza entre los dos es más fuerte que las de sus respectivos clanes.


Apariciones

-La Sombra de Zed: Parte 21, 25-26, 117-118


Curiosidades

- Se desconoce la edad de Lasho, pero ya era un adulto joven cuando Irelia todavía tenía 15 años. Por lo que su "edad humana" podría acercarse a la de Yi.

- Ni su nombre, Lasho, ni su trasfondo son canónicos de Legends of Runeterra. Fueron creados por el mismo autor de las obras.

- Su nombre es una referencia a Esben Lash Rasmussen, uno de los dibujantes de Legends of Runeterra, involucrado en su creación.

- Sus técnicas se llaman Desgarro Veloz y Corte de las Cinco Columnas.

Archivo Personajes LORDonde viven las historias. Descúbrelo ahora