Este es un espacio dedicado a publicar fichas de personajes del videojuego Legends of Runeterra y sus apariciones en todas mis obras. Así mismo se publicarán un listado de curiosidades.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Dentro de las ahora llamadas Islas de las Sombras, residen una multitud de espectros y almas en pena muy notables. Desde jinetes que servían al rey de Camavor hasta pobres moradores de Helia que se vieron atrapados en la maldición perpetua de las islas. Todos tienen una historia detrás de sí, algunas más escondidas y otras muy conocidas. El caso del ente conocido como Komur es bastante curioso, pues si bien es conocido por cada ente que mora en las islas, casi nadie es consciente de sus orígenes o de quién fue antes de la ruina.
Algunas historias hablan de que Komur nació en el lejano territorio del ahora llamado Noxus, como un siervo más de un rey cuyo nombre el tiempo olvidaría. Su señor le enviaría a Camavor para saber más de los numerosos dragones que poblaban tal reino, pero a su llegada el espía se vería envuelto en plena marcha hacia las Islas Bendecidas. Con tal mala suerte de que se vería afectado por la maldición que el Rey Viego desataría.
Otra versión muy distinta habla de un guerrero de nombre desconocido nacido en la propia Camavor, y que no destacaría demasiado hasta el momento de su muerte. Esta parece ser la historia más conocida y tomada como verídica, pero los detalles siguen en la incertidumbre. Lo que todos saben, desde luego, es lo que ocurrió con Komur al momento en que la niebla negra tuviese contacto con su alma.
El cuerpo y alma de Komur empezaron a malformarse, le crecieron garras monstruosas, parte de su armadura quedó devastada, su rostro se deformaría... pero al contrario que muchas almas, la suya no se vería reducida a una simple criatura sin forma. Para sobrevivir y permanecer como un espectro corpóreo, Komur comenzaría a absorber la energía de las almas que tuviese a su alrededor, haciéndose más fuerte con cada alma que drenaba. Si bien no las destruía por completo, sí las dejaba reducida a meros fantasmas sin forma o siquiera capacidad de aparecerse. Pronto sería conocido en los primeros días de las Islas de las Sombras como el Engullealmas. Lo cual le llevó a un conflicto directo con el Carcelero...
Ambos disputaron una batalla por las almas puras que quedaban en las islas, con Thresh saliendo vencedor de una forma no especificada en las historias. Muchos fueron los guerreros que enfrentasen a Komur a lo largo de los años, pero ninguno se ganaría tanto el odio de Komur como el Aspecto de la Guerra Pantheon. Sus intentos de venganza lo llevarían a ser sellado en una caja sombría por una noxiana, que pensaba emplearle para sus propios planes. Pero el poder de Komur no es uno fácil de manejar, y la mujer mordió más de lo que pudo masticar. Aún atrapado, Komur lo único que hacía era alimentar su propia alma con pensamientos nocivos. Sabiendo que cuando escapase, nada podría pararle.
Antes de las series...
Tras su transformación en espectro, Komur tuvo peleas con tres campeones muy concretos. Uno de ellos fue Thresh, por el cual guarda un ligero desprecio. Pantheon, al cual guarda un especial odio por ser el primer humano que le derrotó. Y Elise, quien fue mandada por Leblanc para hacerle prisionero en la Caja Sombría. Komur lograría liberarse de dicho artefacto y pelear nuevamente con la Reina Araña, quien lo volvió a encarcelar para su desdicha. Tras esta derrota Komur acabaría siendo ocultado por la Maestra Shi, ahora en posesión de la caja.
En base a algunos comentarios del propio Rey Arruinado, este conocía a Komur y sabía de sus habilidades, preguntándose dónde se había ocultado por tantos años. También se da a entender que otros habitantes de las Islas de las Sombras sabían de su existencia.
La Sombra de Zed
Komur hace su debut en la Parte 144: Varios frentes cuando Jhin lo libera de su encarcelamiento. Él se encuentra algo extrañado de despertar en Jonia, ya que creía que habría sido llevado a Targon tras su encarcelamiento. Jhin le explica que Elise, su captora, lo acabó extraviando y terminó en Jonia, asegurándole que la Reina Araña se encontraba allí y podría vengarse de ella. La idea parece gustarle al Engullealmas lo suficiente para hacer una alianza temporal con el asesino mientras le guía hacia ella.
Esto no llega a buen puerto, ya que son interceptados por Zed y Kennen, que querían detener sus avances. Mientras Zed se enfrenta a Jhin, Komur logra detener el ataque de Kennen con sus poderes al ser consciente de su nombre. Luego se une al ataque contra el Maestro de las Sombras, siendo confrontado por un recién llegado Kayn. Los dos combaten hasta que Zed logra aprisionarlo nuevamente en la Caja de las Sombras, la cual todavía se encontraba en posesión de Jhin. Tras esto es llevado al templo de la Orden de las Sombras para su cautiverio.
No obstante, su estancia dentro de la Caja de las Sombras duraría poco tiempo. Esto se debe a que, durante la Saga de Tafalanji, es liberado por la hechicera rúnica Tifalanji con el objetivo de que le guiase hasta el Rey Arruinado. La hechicera también se aprovecha de él para que sirva de distracción para los Centinelas de la Luz, quienes estaban volviéndose una molestia para ella. Una vez se reúne con el Rey Arruinado, conoce a los nuevos espectros y finalmente se marcha con ellos de regreso a las Islas de las Sombras.
Personalidad y Características
En las series Komur aparece como un ente bastante violento e iracundo, el cual parece guardar un rencor muy intenso con quienes lo privaron de su libertad durante tantos años. Esto incluye a Pantheon y Elise, aunque el foco de su odio se centra en el Rakkor, ya que siendo un simple humano lo dejó inutilizado por muchos años. Con la Reina Araña no tiene un foco de odio tan concreto, pero cuando se le presentó la oportunidad de librarse de ella no le hizo feos a la idea. Quizás viéndola un poco mejor por haber sido una Jinete de las Sombras.
En general Komur ve a los humanos como seres inferiores de los que alimentarse durante el Harrowing. A pesar de esto Komur se ha mostrado saber colaborar con algunos como Jhin, al cual reconoció como alguien con potencial en caso de convertirse en espectro.
Su hambre es algo totalmente controlable y al absorber un alma puede tener acceso a sus recuerdos, y con ello a un montón de información. La niebla negra también le dio un control menor sobre las almas, siendo que si un individuo le revela su nombre, obtendrá cierto control sobre él, o al menos será capaz de inmovilizarlo. Esto no parece surtir tanto efecto con individuos con velocidades sobrehumanas, que pueden llegan a moverse por pocos segundos antes de ser atrapados por su conjuro.
A pesar de sus malas actitudes, Komur parece guardar lealtad hacia el Rey Arruinado, inclinándose ante él y mostrando sus respetos cuando ambos se reencontraron en Jonia. Esto no parece ser por miedo, sino más bien porque le reconoce como su superior.
Apariciones
-La Sombra de Zed: Partes 144-148, 150, 191, 197, 199-200 (cameo)
Curiosidades
- Se desconoce su edad exacta, pero se sabe que tiene más de 1000 años.
- Ni su nombre, Komur, ni su origen son canónicos de Legends of Runeterra. Estos fueron creados por el escritor.
- A pesar de esto último, Elise sí tuvo un encuentro con esta criatura, la cual había apresado en un artículo de la Rosa Negra.
- Su nombre, Komur, es una referencia al dios demonio Komur Khan, uno de los trece hijos del dios del infierno Erlik. Esto es algo que comparte con los espectros Badysh, Karash, Matyr y Uchar, todos los cuales tienen nombre de este grupo de demonios.
- Las técnicas de Komur son el SoulOrb (Q), Mega SoulOrb (W) y Nombre Maldito (Pasiva).
- Si bien Komur drena la energía de las almas y los recuerdos de estás, no las absorber en el sentido más literal de la palabra. Las entidades siguen existiendo, salvo que con la incapacidad de manifestarse o hacerse corpóreas.
- Originalmente se tenía pensado que Komur debutase en una historia de Terrores de Runeterra, que narraría su encarcelamiento a manos de Elise. Esto fue descartado por falta de espacio, y ni él ni Elise aparecerían en la trilogía de miniseries de las Islas de las Sombras.