El movimiento de Agustin I fue mucho más rápido de lo que esperaba.
"No pensé que haría un discurso al día siguiente."
Los soldados comenzaron a anunciar el discurso en las calles de la Ciudad de México desde las 5 de la tarde. Yo también salí a la calle con mi guardia para evaluar el estado de ánimo del pueblo.
-¡A las 7 de la tarde, habrá un discurso del Emperador en la Plaza de la Constitución!-.
Los ciudadanos mostraron cunosidad ante la noticia del discurso -¿Un discurso? ¿Qué pasará?-.
-Vamos a ver. No podemos perdernos el discurso del Emperador-.
-Si. Desde la independencia, el gobierno solo ha estado peleando, así que estoy un poco preocupado. Vamos a ver-.
Agustin | aún mantenía el apoyo de los ciudadanos, pero estos estaban preocupados por el gobierno.
Estos ciudadanos eran en su mayoría de la clase media y alta de la sociedad mexicana, conocidos como criollos, y tenían una idea de la situación del gobierno.
En la gran plaza de la Ciudad de México, conocida como el Zócalo o Plaza de la Constitución, los soldados estaban ocupados preparando el podio para el discurso. Mientras observaba, vi a un grupo de criollos en una esquina de la plaza, mirando el podio con expresiones de descontento
-Son diputados. Vamos a ver qué dicen-.
-¿Qué va a decir el Emperador, ¿No deberíamos detener esto?-.
-¿Con qué pretexto vamos a detener el discurso del Emperador?-.
-No ha obtenido la aprobación del Congreso y está movilizando a los soldados a su antojo. Podriamos señalar eso-.
-Ya le ordené a ese comandante que volviera a sus deberes onginales, pero se burló y me dijo que le pagara primero-.
-¡Qué insolente!-.
-Parece que es un lacayo de Agustín I-.
Los diputados republicanos estaban preocupados por el discurso de Agustin I, pero no parecían tener una forma clara de detenerlo.
"Sí, ¿Qué pueden hacer?".
Cuando llegó la noche, la gente comenzó a reunirse. Pensé que solo vendrían los criollos, pero parece que hay una variedad de personas. En ese momento, en México y en toda América Latina, existía un sistema de castas implícito.
En la cima estaban los nobles de la península ibérica, conocidos como peninsulares. El segundo nivel eran los descendientes de los peninsulares, pero nacidos en las colonias, conocidos como criollos.
El tercer nivel era el de los mestizos, descendientes de blancos y nativos americanos.
El cuarto nivel era el de los mulatos, descendientes de blancos y negros.
El quinto nivel era el de los nativos americanos.
El sexto nivel era el de los esclavos negros africanos.
Y finalmente, el último nivel era el de los zambos, descendientes de nativos americanos y esclavos negros.
Este sistema de castas dificultaba la integración social y provocaba conflictos, convirtiéndose en un problema oculto en México.
"-Es un problema que debe resolverse con el tiempo-".
La piel de los ciudadanos reunidos en la plaza era diversa. Aunque la mayoría eran criollos, también había bastantes mestizos y mulatos.
ESTÁS LEYENDO
Me convertí en el príncipe heredero del Imperio Mexicano
Historical FictionMe convertí en el príncipe heredero. "Si hubiera sabido esto, habría ido a Inglaterra o a Estados Unidos." Ah- Suspiré profundamente. Era un joven común al que le gustaban los juegos de historia. En los juegos de historia aparecen muchos países, per...