Capitulo 110: Ciudades clave y capitalistas (4)
31 de diciembre de 1842.
Los diputados terratenientes se dieron cuenta de que habían subestimado gravemente la situación. El evento que estalló a finales del año los obligó a reunirse de emergencia, dejando de lado las festividades de fin de año con sus familias.
Como era de esperarse, todos los diputados del partido terrateniente eran propietarios de tierras, pero no solo eso, eran grandes terratenientes. Si se aprobaba la ley laboral, ellos serían los más afectados, ya que empleaban a la mayoría de los peones.
"Cuando parecía que todo se estaba calmando al acercarse el fin de año, los imperialistas presentaron la ley laboral y con ello revivieron la fuerza de las protestas."
En México, salvo el periodo de caos inmediatamente posterior a la independencia, casi no había habido protestas. Esta era la primera vez que los diputados experimentaban manifestaciones de tal magnitud.
"Parecen creer que esto es Francia."
Las risas estallaron ante el comentario sarcástico de uno de los diputados sobre los manifestantes, pero el momento de decidir cómo responder al problema no tardó en llegar.
"Si solo nosotros, los terratenientes, rechazamos esta ley, seremos aplastados en las próximas elecciones."
Cuando se redactó la constitución, apenas había personas que poseyeran propiedades más allá de los terratenientes, pero, con el tiempo, cada vez más ciudadanos lograron acumular suficiente dinero como para obtener el derecho al voto.
"No entiendo por qué se les da derecho al voto a esos ignorantes…"
Los diputados terratenientes se quejaban del estado actual del Imperio, pero no ofrecían soluciones concretas. ¿Cómo podían oponerse a una ley que abordaba los problemas que los votantes estaban exigiendo resolver?
Así que, en lugar de presentar soluciones, hablaban de lo mejor que había sido el pasado y de cómo nunca deberían haber aceptado la monarquía constitucional.
"¿Qué tal si trabajamos con la Iglesia para cambiar la opinión pública? Podríamos argumentar que están quitando el derecho al trabajo."
Desde el incidente de la fundación de la universidad laica, la Iglesia Católica y los terratenientes habían estado cooperando políticamente.
"La Iglesia también se ha mostrado reticente. Dicen que las disposiciones de la ley laboral propuesta por los imperialistas son demasiado básicas como para oponerse."
"Ah, ya veo."
"…No tendremos más opción que negociar y hacer ajustes."
Con su orgullo herido, los diputados terratenientes decidieron aumentar su inversión en los medios de comunicación y prestar más atención a la opinión pública antes de finalizar la reunión.
***
Enero de 1843.
El Imperio Mexicano aprobó su primera ley laboral. Fue el resultado de dos semanas de negociaciones y compromisos entre los imperialistas, los terratenientes y los republicanos.
El contenido era el siguiente:
***
Ley Básica del Trabajo del Imperio Mexicano
Artículo 1 (Límite de las horas de trabajo): De acuerdo con esta ley, el máximo de horas laborales para los hombres adultos no podrá exceder las 14 horas diarias. En el caso de las mujeres adultas, el máximo será de 12 horas diarias.
ESTÁS LEYENDO
Me convertí en el príncipe heredero del Imperio Mexicano
Historical FictionMe convertí en el príncipe heredero. "Si hubiera sabido esto, habría ido a Inglaterra o a Estados Unidos." Ah- Suspiré profundamente. Era un joven común al que le gustaban los juegos de historia. En los juegos de historia aparecen muchos países, per...