Capitulo 151: Norte y Sur (5)
Desde su independencia, el gobierno de la Confederación Americana había estado observando de cerca los movimientos del Norte, pero no hubo ninguna acción significativa.
"Es obvio que no permitirán que nos independicemos así sin más, supongo que están ocupados lidiando con las secuelas de la guerra. Qué despreocupados están."
Jefferson Davis encendió un cigarrillo mientras hablaba.
"De hecho, esto nos beneficia. Nos da tiempo para persuadir a los estados que aún están dudando en unirse."
Si el Norte no atacaba, el Sur no tenía justificación para lanzar una ofensiva. El Norte era quien estaba exigiendo la rendición unilateral del Sur, no al revés.
—Fuu—
"Sí, un artículo que dijera 'El gobierno de los Estados Unidos teme la guerra' nos sería útil."
Mientras Davis exhalaba el humo y murmuraba eso, un asistente tomó nota de inmediato.
Había muchos estados que aún dudaban en unirse. Los estados fronterizos, en particular, estaban indecisos, ya que serían los primeros en sufrir si estallara un conflicto militar.
"No necesitamos la neutralidad. La neutralidad significa quedarse en la Unión, lo cual es una declaración de que están dispuestos a confiscar las propiedades de ciudadanos decentes."
Davis utilizó activamente los medios de comunicación. El Sur era la víctima, decía. El Sur solo se había independizado de los Estados Unidos, que les imponía la abolición de la esclavitud, de la misma manera que los Estados Unidos se habían independizado de Gran Bretaña por los altos impuestos. Si el Norte invadía el Sur, estarían actuando igual que los opresores británicos.
Difundían artículos con ese tipo de argumentos todos los días, apelando al espíritu rebelde característico de los estadounidenses.
En febrero, Alabama y Georgia se unieron a la Confederación Americana, lo que aumentó rápidamente su poder.
Exceptuando algunos estados fronterizos donde la opinión pública estaba dividida, era solo cuestión de tiempo antes de que el resto de los estados esclavistas se unieran.
"Si los mexicanos no interfieren, podemos enfrentarnos a ellos."
Alguien hizo ese comentario imprudente. El número de estados esclavistas y estados libres estaba empatado en 14 a 14. A simple vista parecía una situación equilibrada, pero lo importante eran los recursos.
"Independientemente de la población, el Norte tiene las zonas industriales, lo que significa que con el tiempo estaremos en desventaja."
Esa era la cruda realidad. El nivel de industrialización del Sur era ínfimo en comparación con el del Norte, y todo el material necesario para la guerra se producía en el Norte.
Aunque el Sur se centraba en la agricultura, la mayoría de sus cultivos eran productos comerciales como el algodón, lo que no afectaría al suministro de alimentos en el Norte.
"Afortunadamente, el Norte debe comenzar a pagar una deuda masiva a México y Gran Bretaña desde este año. Si se retrasan, los intereses serán astronómicos."
"Así es. Aunque los mexicanos liberaron a algunos de nuestros esclavos, en comparación con el daño que sufrió el Norte, nuestro daño es relativamente menor, por lo que estamos en una situación financiera mucho más estable."
"No sé cuánto tiempo nos dará el Norte, pero necesitamos apoyar con subsidios la construcción de fábricas para la producción de suministros militares."
ESTÁS LEYENDO
Me convertí en el príncipe heredero del Imperio Mexicano
Historical FictionMe convertí en el príncipe heredero. "Si hubiera sabido esto, habría ido a Inglaterra o a Estados Unidos." Ah- Suspiré profundamente. Era un joven común al que le gustaban los juegos de historia. En los juegos de historia aparecen muchos países, per...