34.- NUESTRA PODEROSA CONCIENCIA

131 3 0
                                    

 La consciencia es algo muy difícil de definir. La gente ha estado intentando explicar y tratando de entender qué es exactamente la consciencia, qué significa para nosotros como seres humanos e incluso por qué la tenemos.

Nick Herbert obtuvo el doctorado en Física experimental en la Universidad de Stanford. Durante años trabajó como científico en la Memores Corporation de Silicon Valley, en los campos de física magnética, electrostática, óptica y termal.. ¿Recuerdas el Teorema de Bell (que demuestra la existencia de la no-localidad) que vimos en capítulos anterior? Nick Herbert ha creado la demostración matemática más concisa de esa característica revolucionaria del universo, que demuestra la interconexión más allá del tiempo y del espacio. ¿En qué está interesado este científico ahora? En la consciencia. "Mi opinión real es que la conciencia es el problema más espinoso, dice, y la física ha tenido éxito básicamente con problemas fáciles... Puede que encontremos todas las fuerzas y todas las partículas de la naturaleza, es lo que busca la física, y luego ¿qué más...? Luego tendremos que abordar realmente algunos de los problemas más difíciles, como la naturaleza de la mente o la naturaleza divina, y problemas mayores que ni siquiera sabemos aún como enunciar".

Desde que somos conscientes de que por algo estamos en este planeta nos hemos preguntado ¿Por qué estamos nosotros aquí? Bueno, esta es la cuestión definitiva, ¿no? Por nosotros, supongo que quieres decir seres conscientes; eso es lo que somos. ¿Crees que la conciencia lo entenderá mejor que tener que manejar una sopa caliente llamada consciencia que tiene tantos cultos religiosos y tanto vudú tercermundista asociados a ella?

Bueno para empezar todos la tenemos, ¿no? todos somos seres conscientes y con conocimiento (en un día normal). Hemos visto que la física cuántica ha tocado la consciencia en su búsqueda de respuestas sobre la realidad y la percepción. La conciencia va con nosotros todo el tiempo; toda experiencia sensorial, pensamiento, acción e interacción juegan en el campo de la consciencia.

La consciencia es fundamental en todo lo que hacemos: arte, ciencia, relaciones, vida. Es una constante en nuestras vidas y, sin embargo, la ciencia ha hecho muy poco para examinarla en profundidad. En sus casi 400 años de vida, "la ciencia ha hecho progresos inmensos en la comprensión del universo físico a todos los niveles, desde el quark hasta el quasar. Según Herbert.

Pero la consciencia sigue siendo "un agujero negro intelectual". En el terreno de la física y en el de la psicología hay muchos científicos que, aferrados todavía al paradigma materialista/newtoniano, descartan que la consciencia sea un producto del funcionamiento del cerebro (la palabra que utilizan con más frecuencia es epifenómeno, (que significa básicamente efecto lateral o subproducto). Significa básicamente que nuestro sentido del "yo" es, ¡ay!, un accidente de la evolución, que cuando el cerebro muere, el "ay" desaparece y el embalaje se junta en el basurero con los demás envases utilizados.

Según la ciencia de la psicología, la mayoría de nosotros da por sentado el término y la idea de la consciencia. Cuando miro mi cuerpo, tengo la sensación de que algo lo impulsa. Algo lo anima. En general, nunca nos preguntamos qué es ese algo, porque somos nosotros. En las ocasiones en que he estado fuera de mi cuerpo y me he vuelto a mirarlo, es cuando ese algo se vuelve extremadamente perceptible. En ese momento, veo la forma de un cuerpo humano y me cuesta un rato reconocer que soy yo.

En ese momento soy algo que todavía existe, que todavía "piensa" y que todavía tiene un sentido del yo. Es una experiencia que trasciende el lenguaje y quizá por eso nadie ha descrito acertadamente con palabras qué es la consciencia, ya que sigue en el plano de la incertidumbre divinica.

Ahora, me pregunto después de investigar por muchos años esto de la Energía, ¿Estamos en una línea de actuación equivocada? Si la consciencia es tan importante y fundamental, ¿Por qué se conoce tan poco? Una explicación es que es como buscar las gafas cuando las tienes puestas, siempre ha estado ahí, así que se da por descontado.

La Búsqueda de Nuestra Energía Elemental (Completa)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora