CAPÍTULO ESPECIAL

1.6K 166 13
                                    

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Poché

Diez años después

«No te pliegues. No lo diluyas. No intentes hacerlo lógico. No adaptes tu propia alma a las costumbres de los demás. En lugar de todo eso, sigue tu propia obsesión implacablemente» —Franz Kafka

La vida es incierta, es ilógica, es impredecible, es irracional y desmedida. Es un torbellino de cosas que pasan de repente y que nos dejan descolocados. Podemos estar cien por ciento seguros de que algo sucederá de una forma y resulta que un solo cambio, un solo pequeño cambio en alguna parte de alguna rutina de alguna persona en alguna parte del mundo, puede influir para que nuestros planes no se den de la forma en como lo hemos planificado.

La vida y sus vaivenes nos destrozan, nos desgarran. Lloramos desconsoladamente una noche y al día siguiente sonreímos como si nada hubiese pasado, ¿o eso solo pasa conmigo?

¿Es que acaso yo estoy loca y todos los demás están cuerdos?

Podemos sufrir al grado de sentir nuestro corazón quebrarse en cientos de pedazos y sobreponernos para recoger esos trozos y unirlos nuevamente, coserlos como quien cose algún pantalón, como quien cose la camisa que por accidente se rompió. ¿Será que estamos diseñados para padecer el dolor en todo momento? ¿es que será que nuestra esencia de "ser humano" radica en obtener pequeños momentos de alegría a cambio de infernales eternidades de dolor? ¿serán nuestras lagrimas el precio que pagamos para obtener algún premio después?

¿Somos empáticos?

O... ¿al menos sabemos el significado de esa palabra?

Escuchar el llanto de una bebe de menos de dos años y no hacer nada, para después enterarnos que esa misma niña murió ahogada en su propio excremento porque su madre la dejó sola en casa para irse de vacaciones, ¿era justo?

¿Fue justo lo que esa niña tuvo que padecer?

¿Los vecinos fueron empáticos en al menos acercarse a una ventana para descubrir que era lo que ocurría?

¿Qué nos está pasando?

¿Por qué no estamos haciendo nada?

¿Soy yo la loca? ¿Todos ustedes son los cuerdos? O... ¿es al revés?

TOC Trastorno Obsesivo-Compulsivo | TERMINADADonde viven las historias. Descúbrelo ahora