Roma la ha olvidado.
Bellona, la diosa de la guerra, no tuvo tiempo para construir templos o reunir adoradores. Ella favorece sólo a aquellos para quienes la guerra es la vida; eso es donde ella prospera, no en los pasillos de basílicas sagradas o en las oraciones susurradas, sino en el barro empapado de sangre, entre las Tropas blindadas sin aliento, en el rugido de victoria.
Cuando Roma era joven, Bellona corrió con sus ejércitos, conquistó a sus enemigos, y la hizo fuerte. Como Roma envejeció y empezó a desmoronarse, ella luchó solamente con sus adoradores más fuertes y astutos, uno de ellos Lucio Cornelio Sila.
Sila emergió de las filas mediante la realización de obras imposibles de heroísmo y valor despiadado, ganado batallas y asolando ciudades bajo el brazo victorioso de Bellona.
Sus enemigos le tenían miedo, sus soldados lo amaban, y donde quiera que fuera, Bellona cabalgaba con él. Juntos sofocaron las hordas germánicas, rompieron la Guerra Social, la Guerra Civil y saquearon Atenas.
Sila era completamente invencible, y fue la sanguinaria Diosa de la Guerra quien lo hizo así. Pero el Senado Romano se movió para desplazar a Sila y termino su rápido ascenso a la gloria, con una decisión drástrica y rápida. "Marcha sobre Roma", le instó Bellona, "y usted se levantará como ningún otro."
Envalentonado, Sila ordenó a sus legiones y tomó las calles de la ciudad, movio al senado de su camino y ascendió por la fuerza. Bellona en la palestra, masacro a los gladiadores esclavos que estaban en contra de ellos. El Senado estaba atrapado y echaron votos. Sila se convirtió en el primer Dictador de por vida de Roma.
Durante el gobierno de Sila, Bellona era adorada como la Diosa que era, y el consulado se reunía en su templo. Pero Sila había envejecido. Sus guerras habían terminado. Bellona siguió adelante, y Roma se olvidó de ella.

ESTÁS LEYENDO
Dioses
FantasiMitología... ¿Que es el humano sin sus mitos? ¿sin sus leyendas? ¿sin sus creencias?.. Simplemente no es humano, nuestros mitos nuestras historia son nuestra cultura. La cultura nos hace humanos, la búsqueda de dar una explicación a lo que no entend...