37.5 - El significado de la fe (parte II)

48 4 90
                                    

Advertencia: este capítulo contiene escenas con violencia descriptiva y ciertos detalles más gráficos que pueden resultar desagradables

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Advertencia: este capítulo contiene escenas con violencia descriptiva y ciertos detalles más gráficos que pueden resultar desagradables.

Advertencia: este capítulo contiene escenas con violencia descriptiva y ciertos detalles más gráficos que pueden resultar desagradables

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Mjiern no era perfecta.

Jamás se consideró como tal a pesar de las muchas alabanzas que escuchó en su juventud, y los múltiples errores que cometió a lo largo del camino le recordaban constantemente que debía mantenerse humilde.

Su hermano, su padre, la mujer que una vez llamó hermana, Theobald Mirt y Callie Trellor.

Sea en forma de pesadillas, como cicatrices o una pieza de joyería que jamás se quitaba, Mjiern Ar'Farith se obligaba a siempre mirar hacia el frente porque sabía que si se detenía o dudaba podía pagar un precio muy alto.

No era indiferente al orgullo y la estupidez, y se había dejado engañar por otros más veces de las que estaba dispuesta a reconocer.

Incluso hubo una vez en la que puso en duda su propia fe, a sus dioses y la misma cultura que le habían criado desde que tenía uso de razón.

No se sentía especialmente orgullosa de eso en específico.

—Sagrado... ¿Qué es la "fe"?

Sus encuentros con su dios patrón fueron —al menos para ella—, momentos breves y escasos, pero mucho más frecuentes de lo que otros llamados por Dunikel podían admitir.

Sabía de elfos que podían vivir todas sus vidas sin jamás haber visto cara a cara al dios en cuestión, pero este se había presentado ante ella las veces suficientes para crear cierta costumbre.

Mjiern solo sabía mostrar reverencia ante él y siempre que se producía un encuentro, ya sea de forma espontánea cuando este se materializaba en los jardines de la casa Ar'Farith, por un llamado oficial en su templo central, o en un sueño creado por él, Mjiern siempre se inclinaba y mantenía la boca cerrada, esperando que fuese su divino patrón quien hablase primero.

Pero por primera vez en su vida fue ella quien abrió la conversación cuando le encontró una vez más, con los pies metidos en uno de los posos del jardín central.

La Balanza de Itier | El Legado Grant IIDonde viven las historias. Descúbrelo ahora