Capítulo 91: Guerra de México-Francia VI

557 82 13
                                    

Incluso aquellos que se oponían a la guerra con el Imperio Mexicano se dieron cuenta de las claras intenciones del rey y el gobierno de desviar el descontento interno hacia el exterior. Lo que no podían imaginar era que Francia perdería ante México.

Entre aquellos que se oponían al gobierno, nadie contemplaba la posibilidad de una derrota de Francia.

Cuando la flota expedicionaria, que contaba con 10 barcos de línea y un total de 42 barcos, regresó a Brest después de sufrir una derrota tan aplastante, los ciudadanos quedaron sorprendidos, pero no pensaron que había sido una derrota.

"Parece que hubo bastantes pérdidas."

Eso era todo lo que pensaban. El almirante Armand y el gobierno francés intentaron ocultar la verdad sobre la derrota, pero no lograron silenciar por completo a los soldados.

Los periodistas comenzaron a sospechar cuando tanto el ejército como el gobierno guardaron un silencio sospechoso, a pesar de que estaba claro que había ocurrido una batalla. Ofrecieron dinero a los soldados, quienes estaban siendo amenazados por el ejército y el gobierno para que no hablaran, y lograron obtener información.

- ¡Francia! ¡Derrota impactante en la batalla naval contra el Imperio Mexicano!

- ¡El barón de Macau pierde la mitad de la flota expedicionaria! ¡Mancha su brillante carrera!

Comenzaron a aparecer artículos sobre la derrota en la batalla naval.

"¿Qué? ¿Perdimos? ¡Eso no puede ser! ¡El periodista está loco por el dinero!"

"Y no solo eso, ¿también otros medios lo están diciendo?"

Las esperanzas del hombre que quería creer que era un error se rompieron en pedazos.

"¿Cómo es posible que Francia pierda contra un país que lleva 17 años independiente?"

Aquellos que inicialmente negaban que fuera cierto se enfrentaron a la fría realidad y comenzaron a expresar su ira.

Este evento sin precedentes hizo que los medios de comunicación publicaran nuevos artículos todos los días.

- ¿No fue un error de juicio sobre el poderío enemigo? ¡Nunca siquiera lo investigaron!

Un alto funcionario naval que solicitó permanecer en el anonimato señaló que Francia, al decidir entrar en guerra con México, ni siquiera había investigado el poderío militar del adversario.

Aseguró que era arrogante haber movilizado solo un tercio de la flota francesa sin haber hecho un análisis adecuado, y argumentó que quienes estuvieron involucrados debían asumir la responsabilidad.

El artículo avivó la ira de los ciudadanos.

"¡Malditos hijos de puta del gobierno!"

"¡Asuman la responsabilidad! ¡Por su incompetencia y arrogancia, vidas inocentes se han perdido en vano!"

En París, las protestas contra la incompetencia del gobierno continuaron a diario.

"¡Te lo dije desde el principio, esta guerra estaba mal hecha!"

"Esta guerra no es más que una excusa para que el rey y los privilegiados desvíen nuestra atención, y las vidas que se pierden en ella son las nuestras, las de los ciudadanos. ¡Hay que detener esta guerra ahora!"

La minoría que se oponía a la guerra desde el principio comenzó a recuperar fuerza. Sus voces habían sido completamente ignoradas antes de la guerra, pero a medida que se revelaban los desastres del gobierno después de la derrota, estaban ganando apoyo.

Me convertí en el príncipe heredero del Imperio Mexicano - Volumen IDonde viven las historias. Descúbrelo ahora