Capítulo 115: Rebelión y Revolución IV

556 81 3
                                    

"Parece que también tendremos que hacer la guerra con Colombia."

El presidente Eran de Colombia probablemente nunca pensó que este tratado realmente los llevaría a la guerra. Espero que así sea.

Por mucho que le guste el dinero, no creo que haya firmado un tratado solo para recibir algo de dinero por debajo de la mesa si realmente pensaba en la guerra. Si es que no fue así, tendrá que pagar un precio terrible.

De todas formas, no podemos anular el tratado una vez firmado, así que el Imperio Mexicano se encuentra ahora frente a la desventajosa situación de un 'frente doble'.

"Majestad, ¿no podríamos involucrar a otros países de América del Sur, como Brasil?"

Era la opinión del Coronel Ricardo.

"No está mal. Con la familia imperial de Brasil tenemos algunos lazos, así que un tratado de defensa podríamos firmarlo. Pero si lo hacemos, probablemente después de la guerra exigirán los territorios de Colombia."

"Mmm... Es complicado."

"Así es. No creo que Colombia sea tan amenazante como para que debamos cederles territorio, pero ¿qué opinas tú, que eres un experto?"

Aunque yo también recibo información periódica de varios países, el Coronel Ricardo, como jefe del servicio de inteligencia, debe saber más detalles.

"También pienso lo mismo. El armamento y entrenamiento del ejército colombiano son deplorables, y están tan ocupados tratando de sofocar revueltas esporádicas que no pueden hacer mucho. Incluso les faltan mosquetes de chispa y tienen que comprarlos de nuestro México con dinero."

La situación actual de Colombia podría compararse con la de México justo después de su independencia. Aunque Colombia logró su independencia doce años antes, en 1810, aún no ha resuelto el caos político y social, y el gobierno central está en conflicto con los élites regionales que controlan el poder militar local.

Este problema no es exclusivo de Colombia, muchos otros países de América Latina se encuentran en una situación similar, siendo México el único que ha logrado salir del caos.

"Así es. Además, la marina de Colombia es prácticamente inexistente. Si no tenemos que preocuparnos por un desembarco, basta con asegurar la frontera, y el ejército colombiano no podrá hacer nada."

"La frontera no es tan larga, así que debería ser fácil fortificarla."

Colombia no tiene ni ferrocarriles ni una red de carreteras adecuadas, por lo que sería muy difícil establecer una red de suministros para movilizar grandes ejércitos. Al final, el impacto de Colombia en la guerra sería casi nulo.

'Entonces, no hay necesidad de cederles territorio.'

Puse en orden mis pensamientos y le di la orden al Coronel Ricardo.

"Cancela los planes que preparábamos para Colombia y, en su lugar, prepárate para un escenario de derrota similar al de Francia."

"Sí, Majestad. De todas formas, estábamos aún en el proceso de establecer nuestra base, así que no perderemos mucho con este cambio de estrategia."

Había un plan menos radical para Colombia, pero dado que la guerra parece inevitable, debemos preparar un plan radical a pesar de los sacrificios.

Solo con la información que recibimos desde los Estados Unidos, la guerra parece inminente.

"Pero, ¿no nos falta presupuesto si vamos a acelerar la ejecución de la operación?"

"Sí, es cierto. Tendremos que revisar el plan de nuevo, pero es seguro que la velocidad aumentará, y con el presupuesto actual será difícil."

Me convertí en el príncipe heredero del Imperio Mexicano - Volumen IDonde viven las historias. Descúbrelo ahora