Capítulo 96: Secuelas de la guerra I

607 80 13
                                    

"¡Extra, extra! ¡Se han revelado los resultados de la guerra México-Francia!" 

Un chico en Nueva Orleans vendía periódicos. 

"¿Dices que ya salieron los resultados? Dame uno enseguida." 

Un hombre que pasaba por ahí, intrigado por el resultado de la guerra, abrió el periódico con expectación, pero el contenido no era en absoluto lo que esperaba. 

-¡Francia cae ante México! 

-¡Derrota francesa desencadena revolución ciudadana! 

"...¿Francia perdió? Oye, ¿este artículo es fiable?" 

Aunque preguntarle al chico del periódico sobre la veracidad no cambiaría nada, el resultado era tan impactante que tenía que asegurarse. 

"Dicen que ya se firmó un acuerdo de paz bajo la mediación del Reino Unido, así que debe ser cierto, ¿no?" 

"Vaya, qué cosa." 

No solo ese hombre estaba sorprendido. Cada vez que el chico vendía un periódico, se escuchaban reacciones similares. 

"¿Las colonias francesas en el Caribe y Sudamérica, su flota, e incluso indemnizaciones de guerra?" 

"Por lo menos dejaron intactas las colonias en Norteamérica, según dicen." 

"¿Y que la revolución llevó a decapitar al rey...?" 

La victoria de México tuvo repercusiones en muchos países del mundo, pero fuera de los implicados directos, el país más impactado fue Estados Unidos. 

Los estadounidenses no consideraban a México como un competidor. Aunque el Imperio Mexicano era grande en territorio, su población era pequeña, y la mayoría de ella estaba formada por indígenas que trabajaban en plantaciones, ¿no? 

Para la mayoría de los estadounidenses, México era un país agrícola atrasado, y no era una "nación blanca" como Europa o Estados Unidos. Incluso, hacía unos años, habían firmado un acuerdo que aceptaba a esos indígenas "primitivos" como inmigrantes. 

¿Ese país derrotó a Francia? Aunque Napoleón había caído y Francia había perdido su hegemonía, seguía siendo una nación que en su momento hizo temblar a toda Europa. 

Este hecho no solo sorprendió al ciudadano promedio estadounidense que desconocía el desarrollo de México, sino también al presidente y a las élites políticas y económicas de Estados Unidos. 

"¡Tenemos que tomar medidas!" 

"¿Qué medidas puede tomar Estados Unidos respecto a que México derrotó a Francia?" 

"¿Se les olvida que México está justo al lado? ¡Debemos aumentar el presupuesto de defensa!" 

Henry Clay Sr., del Partido Whig, alzó la voz apasionadamente, pero los congresistas demócratas no le prestaron atención. 

Un ejército federal fuerte equivalía a un gobierno federal fuerte. Para los demócratas, que defendían los derechos de los estados y abogaban por un gobierno federal limitado, era una propuesta inaceptable. 

"No entiendo por qué deberíamos aumentar el presupuesto de defensa cuando no estamos al borde de una guerra con México. La victoria de México en esta guerra se debió a sus nuevos barcos, no a la movilización de muchos soldados." 

John Caldwell Calhoun, quien había sido vicepresidente, se opuso, y los demócratas se alinearon con él. 

"¡Es cierto!" 

Me convertí en el príncipe heredero del Imperio Mexicano - Volumen IDonde viven las historias. Descúbrelo ahora