Se difundió la noticia de que la tribu comanche finalmente fue derrotada, sufriendo daños casi catastróficos.
Fue el final de las guerras comanches mucho más rápido que en la historia original.
"Todo esto es culpa de ese tal Carter Smith y su efecto mariposa."
Se esperaba que la lucha durara más tiempo, pero las expectativas fallaron por completo. Ese tal Carter Smith se dedicó a divulgar mucha información sobre México en los Estados Unidos, lo que exacerbó la sensibilidad de los estadounidenses, ya de por sí afectada por los resultados de la guerra entre México y Estados Unidos.
Cuando escuché sobre la información que ese hombre estaba divulgando, me alarmé e intenté ordenar su secuestro, pero el coronel Ricardo, comandante de la unidad de inteligencia, sugirió un asesinato en su lugar.
El secuestro, argumentó, presentaba un mayor riesgo. Aprobé su recomendación, y la operación se llevó a cabo. Sin embargo, la influencia que dejó ese hombre no desapareció, y como resultado, en Estados Unidos se produjo un aumento masivo en el presupuesto militar y una ofensiva contra los comanches.
Hasta ahí podría considerarse el karma de los comanches, que vivían de una economía basada en el saqueo. Pero recibí un informe que me molestó profundamente.
"Embajador Thompson, según he oído, el segundo artículo del Tratado sobre el traslado de los indígenas no se está cumpliendo en absoluto."
Hablé al embajador estadounidense, Waddy Thompson Jr.
"Pero, Su Majestad, ellos no son indígenas pacíficos. Son salvajes que han matado a miles de nuestros ciudadanos estadounidenses. ¿Cómo se espera que nuestros soldados los traten con amabilidad?"
El "Camino de Lágrimas", que tanto intenté prevenir, ocurrió de manera casi idéntica en este mundo. Por supuesto, en México se han asentado muchos más indígenas que en mi vida anterior, así que su número aquí es menor.
El problema es que las tropas encargadas del traslado sufrieron grandes bajas en combate, lo que generó odio y resentimiento hacia los indígenas.
Si bien los comanches y otras tribus con economías basadas en el saqueo podrían ser una cosa, muchas otras tribus que no vivían de esa forma también fueron involucradas y diezmadas en este conflicto.
La razón por la que esas tribus, que vivían de la caza y la recolección, lucharon era simple: sabían que, si los comanches caían, ellos serían los siguientes.
"No estoy hablando de moralidad. Esto es un tratado formal entre naciones. Si Estados Unidos no respeta el segundo artículo, recuerde que México también puede dejar de cumplir el primero."
"Eso... eh, entendido. Nos aseguraremos de trasladar a los indígenas de la manera más segura posible."
"Bien. Escuché que más de 100,000 llegarán en el futuro. Si llegan en las mismas condiciones que los 20,000 actuales, no los aceptaremos."
"...Entendido."
Es una advertencia para prevenir el "Camino de Lágrimas".
Aunque para este momento ya debe haber muchas personas sufriendo, todavía queda un gran número de indígenas en el continente norteamericano.
La actitud de Estados Unidos, que en el pasado habría sido arrogante e insensible, también ha cambiado mucho. Después de enfrentarse a los comanches, comprendieron lo formidable que puede ser el ejército mexicano.
Después de que el embajador Waddy Thompson, quien había acudido al palacio tras mi llamado, se marchara, di instrucciones a Diego.
"Asegúrate de tratarlos adecuadamente en la frontera y de trasladarlos con cuidado. Que coman bien, denles naranjas también."
ESTÁS LEYENDO
Me convertí en el príncipe heredero del Imperio Mexicano - Volumen I
FantasySe convirtió en el primogénito del glorioso emperador Agustín de Iturbide, quien lideró la independencia de México. ¡Su reinado duró solo 10 meses! Huh... ¡En este caso, atacaré a Estados Unidos! Esta obra no es mía, pertenece a Pok Woo MI función...