El Capitán Máximo G., en situación de retiro y quien era un profundo seguidor de las conductas físicas y químicas de la naturaleza, había desarrollado "una teoría social" que quería "probar". Para ello, invitó en su avión de fumigación a que lo acompañara su buen amigo Luis Hernández, quien era ingeniero.
El capitán Máximo le entregó al ingeniero Luis tres bolsas contentivas de elementos propios de la naturaleza. Despegaron y alzaron el vuelo para la aplicación del "experimento y verificación de la teoría del Capitán". Y ya, en pleno vuelo, el Capitán le dijo al ingeniero: ¡Lanza el contenido de la bolsa con el número 1! Y así lo hizo.
¡Era solo aire, Capitán! Dijo el hombre.
¿Y a dónde se fue?
¿El aire?
¡Sí!
¡Se fue al aire!
Le dijo el Capitán al ingeniero que lanzara el contenido de la segunda y así lo hizo. ¿Y a dónde se fue? Preguntó el Capitán.
¡Cayó al vacío! ¡Era solo tierra, Capitán! Dijo Luis.
Y dijo el Capitán: ¡Lanza el contenido de la otra! Y así lo hizo. ¿Y a dónde se fue? Preguntó nuevamente el Capitán.
¡Cayó igualmente al vacío! ¡Era agua, Capitán!
Y el Capitán pidió que se repitiera lo mismo tres veces más, y el resultado fue igual.
Luego de haber aterrizado, el ingeniero le preguntó qué pretendía saber, hallar o demostrar con lo realizado.
El Capitán le respondió: ¡Yo la llamo Teoría de los Comunes!
¿Y en qué consiste? Preguntó sin dudar el ingeniero.
Y le respondió el Capitán: ¡Todo vuelve a su lugar! El aire se fue con el aire. La tierra que se lanzó, así haya caído sobre un edificio, por el proceso de erosión, volverá a la tierra. Y el agua donde haya caído, de acuerdo con el ciclo del agua, volverá con el agua.
¡Y si lo aplicamos a los seres humanos! De acuerdo con nuestras acciones, actitudes y hábitos, podemos ser llamados buenos, nobles, inocentes o no muy buenos, entre otros. Pero lo que asumamos ser de acuerdo con la convicción que demos a nuestra conciencia... nos llevará a tener amistades comunes a lo que somos. Y siempre volveremos a nuestros comunes. Mientras no renunciemos a la convicción que tengamos.
¡Y es por ello! ¡El bueno andará con el bueno! ¡Y el malo andará con el malo!
Moraleja: Si miramos a quienes nos rodean, esa es la prueba para verificar el nivel de comunes en el que estamos.
![](https://img.wattpad.com/cover/377575815-288-k788425.jpg)
ESTÁS LEYENDO
LAS CURVAS DE MI ABUELA...
RandomEsta obra intenta ser, además de un anecdotario... ser también un pequeño "libro consejero" en la vida diaria de líderes, orientadores, directores, profesores, maestros, padres, madres y todas aquellas personas que fungen como guías hacia lo positiv...