46. ¡ESCUCHAR TAMBIÉN SALVA...!

15 3 0
                                    

Y en aquella tarde de enero, el jovencito le insistía a su profesor, quien era el director de la institución, al cual le pidió varias veces que quería hablar con él. El profesor estaba muy ocupado con los preparativos del aniversario del colegio. El joven, en el medio de lo ocupado del profesor, se acercó nuevamente a él, pidiéndole que si podía conversar con él unos minutos.

El profesor le dijo que hablaban mañana en horas de la tarde en su oficina, ya que en ese momento se hallaba muy ocupado. El joven estudiante dio la vuelta con decepción y se marchó.

Al día siguiente, muy temprano en la mañana, la secretaria esperaba al director al frente de la institución. Lo esperaba con ese "tipo de cara" que es infalible cuando hay una mala noticia.

¡Buen día! ¿Qué pasó? Preguntó el profesor.

¡Murió! Dijo ella.

¿Murió quién? Preguntó nuevamente el profesor.

¡El joven que quería hablar ayer con usted! ¡Se suicidó en la madrugada!

El profesor quedó estupefacto y "paralizado" por lo sorpresivo de la noticia. Se quedó como "helado" y en silencio se sentó. No dejaba de recordar que el joven le había insistido en repetidas oportunidades en hablar con él. Aquello lo hizo sentir profundamente culpable de lo ocurrido con el estudiante.

¡Si tan solo lo hubiese escuchado! Se decía a sí mismo el profesor mientras reflexionaba sobre la triste situación.

Pasó un período de varios meses de llevar un profundo "sentimiento de culpa". No había nada más que hacer cuando el error ya se había cometido.

Sintiéndose profundamente culpable por lo ocurrido al joven... el profesor creó una fundación denominada "Escuchar También Salva", tratando de promover su error como un ejemplo a no seguir y escucharnos más entre humanos e intentar, quizás así, socorrer, apoyar y salvar a más humanos... a través del ejercicio de escuchar...


Moraleja: A veces, con simplemente escuchar a quien lo requiere, más que un acto de bondad, a veces puede ser uno de primeros auxilios.

LAS CURVAS DE MI ABUELA...Donde viven las historias. Descúbrelo ahora