Curiosidades

4.9K 468 212
                                    

¡Hola! Aquí estamos con el final de este primer libro de "Insecurity". 

Y para acabar bien, y agradecer el inmenso apoyo que está recibiendo la historia, ¡unas curiosidades! :D

No tengo muchas aclaraciones que hacer antes de iniciar, so, vamos directo a eso:

»Tal como mi otra historia, "For You", este fic lo hice con la intención de que pudiera enseñar de una forma distinta la psicología de Harry en el tipo de vida que tiene. Intenté que de alguna forma no sea tan parecido a la otra historia para que no sea como leer dos veces el mismo libro, por lo que traté darle otro enfoque pero con el mismo objetivo. 

»Lo de la hafefobia de Harry no estaba planeado. Sí tenía en mente que no le gustara el contacto físico, incluso que se asustara cuando alguien lo sorprendía tocándolo por la espalda o algo similar; pero mientras escribía recordé que existía una fobia a tocar o ser tocado, entonces me puse a investigar sobre el tema y lo incorporé a la historia. 

»Aunque el personaje principal es Harry, el título de la historia viene de las inseguridades de todos los personajes principales: Harry ya sabemos, básicamente es inseguro de casi todo. Hermione es insegura sobre su propia capacidad, razón por la que se esfuerza tanto en destacar. Ron es inseguro sobre su estatus social y sus propias habilidades, cosa que a veces lo lleva a estar celoso de los demás. Theo es/era inseguro por su familia, no queriendo ser reconocido como un mortífago: por eso se hizo amigo de Harry. Los gemelos no tienen una inseguridad marcada como tal, ellos más bien son la base para que Harry pueda superar las suyas propias.

»La parte de las pastillas es algo que pasé por experiencia propia, tal como ya mencioné en un comentario. Pero no fue por eso que lo agregué, sino porque, como yo, sé que muchas personas hacen esto cuando comienzan a darse cuenta de que no están bien pero tienen miedo de admitirlo. Harry siendo tan independiente y desconfiado como es, se me ocurrió que podría llegar a tratar de buscar una salida por su cuenta, pero, como siempre que se hacen estas cosas sin una guía, al final resulta más un problema que una solución. 

»Siguiendo puntos anteriores: quería enfocar a este Harry como que más... "realista". Uno que, a pesar de ser inteligente, sigue siendo un niño. Puede ser imprudente, curioso, desconfiado, crédulo, que se emocione o asuste por lo desconocido, y que aunque lo intente, no pueda lidiar con todo solo, pero le da miedo pedir ayuda y le tome tiempo para poder abrirse a los demás. 

»Lo de que el fic se desarrolle en una época moderna es en parte para poder manejar este tema de la salud mental con más facilidad, ya que en la época de la saga original aún no se le daba tanta importancia a estos temas y sería un poco difícil para mí. Además... me gusta agregar artefactos muggles, je.

»Hum, esto es más una disculpa que otra cosa jaja: lamento si confunde, aburre o molesta ciertos temas que menciono, cosas como los trastornos o este tema de las medicinas y tal. Tampoco es mi intención que se vea muy cargado o algo así. ;;

»Sobre el romance de la historia: ya saben ustedes que a mí no es que me guste tanto escribir romance, generalmente no es el tema principal de mis escritos y esta vez no es la excepción... Pero estaríamos entrando en ese tema desde el quinto año, antes de que los gemelos salgan de Hogwarts. 

»Siendo honesta, no tengo idea cómo se me ocurrió lo del árbol genealógico de Lily. En un comienzo solo iba a ser una Black, y la relación con Salazar iba a venir de parte de James, pero moviendo hilos terminó como vieron. (?)

»La razón por la que Harry no dominaba el parsel a pesar de ser un don propio, es porque era un don "dormido", no es algo que manejaba con naturalidad. De no haber sido por el horrocrux, Harry directamente no hubiera podido hablar parsel, pero no perderá la habilidad una vez que la parte del alma de Voldemort sea eliminada.

InsecurityDonde viven las historias. Descúbrelo ahora