Esta serie fue basada libremente (MUY LIBREMENTE, diría yo) en una obra de Sir Arthur Conan Doyle. Y debo decir que en el libro original de este señor no había mujeres. La intrépida presencia femenina fue agregada en la serie de televisión, porque las series británicas acostumbran a darle relevancia a las mujeres.
Este serial es de esa época en la que solamente por las intros fabulosas, ya valía la pena ver la serie:
A inicios del siglo, un grupo de aventureros parte para probar lo imposible: la existencia de un mundo perdido...
De no ser por el decepcionante final, en el que los hombres desaparecen y las mujeres quedan solas, sin haber podido salir del mundo perdido, yo diría que la mezcla de épocas, culturas, magia y ciencia abordada en la serie es prácticamente perfecta.
Pero su conclusión lo echa todo por tierra.
![](https://img.wattpad.com/cover/273509268-288-k618033.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Las series que marcaron mi infancia
RandomPorque de repente me han asaltado los recuerdos, me he propuesto atormentarlos un poco con mis nostalgias. Aunque tampoco crean que voy a aburrirlos mucho, pues estos apartados se proponen ser breves y concisos. A pesar del título, no solo pienso ha...