Aclaro que “todos” es un concepto para generalizar. Seguramente existirán personas que, como yo, no han visto algunos de estos audiovisuales; pero la mayoría sí lo ha hecho, así que de ahí el título. No incluiré cosas que estoy ansiosa por ver y que pienso echarles el ojo en el futuro inmediato, por lo que solo figurarán las que no es probable que vea pronto.
#9: 2001: Una Odisea en el espacio
A pesar de ser un clásico de la ciencia ficción, un género que me atrae tanto, nunca había tenido mucho interés en ver esta película; hasta que me percaté de que es mi tipo de filme de ciencia ficción: con muchos giros y difícil de entender. Además de esto, su banda sonora es tan universalmente conocida y referenciada como la de Star Wars y fue dirigida por Stanley Kubrick, el responsable de comandar películas tan conocidas como La naranja mecánica y la gran obra de terror El resplandor. Lamentablemente, es poco probable que este filme caiga en mis manos en un futuro no muy lejano.
#8: Psicosis
Esta selección es la que más lamento no haber visto de toda mi lista, porque siempre he estado tras este filme, pero nunca logro hacerme con él. Contiene algunas de las escenas más icónicas de la historia del cine y su banda sonora es el terror hecho música. Para una amante del género como yo, no haber visto este clásico, pionero en múltiples aspectos, es casi un pecado.
#7: Tokyo Ghoul
Este anime entra directamente en la categoría de los que no voy a ver nunca. Saben que a mí no me gusta el gore, ni siquiera en las películas de terror. Además, fuentes confiables afirman que su adaptación de manga a anime es de las peores que han existido, y encima se dan el lujo de censurar escenas sangrientas con antiestéticos rayos negros e imágenes como negativo de fotografía, como si fuese la sangre, y no los horrorosos gritos de los personajes, lo que revuelve el estómago. Admito que su opening es brutal, eso sí; pero, en lo que a mí respecta, no tengo ningún interés en ver una serie que se toma tantas libertades como para terminar perdiendo toda lógica.
#6: Franquicia Monogatari
Me choca bastante que una historia llena de lolis, harem y ecchi esté a la altura, e incluso por encima, de obras maestras como Fullmetal Alchemist y Rurouni Kenshin en muchos tops de mejores animes del mundo. Quizá yo esté equivocada de medio a medio, y esta sea la obra más profunda y compleja jamás creada por un ser humano; pero no es mi tipo de serie. Yo aborrezco el harem en todas sus variantes y tampoco me gusta el ecchi. Si fuese una serie corta, tal vez haría el sacrificio de verla un día que no tenga nada mejor que hacer; pero, siendo tan larga y con tantas sagas, creo que es mejor perderla que encontrarla.
#5: Juegos de tronos
Quizá me esté perdiendo de algo muy bueno; pero, cuando se trata de fantasía, yo soy más del estilo de Las crónicas de Narnia y El Señor de los Anillos, y no de tantas intrigas políticas, dramas internos, luchas por el poder, violencia y sexo gratuitos. Tal vez si la veo acabe confeccionándole un altar y alabándola como la mejor serie de todos los tiempos, pero no es probable que eso ocurra.
#4: Naruto
Me perdonarán todos los fans de la serie, porque no la he visto y no soy quién para juzgarla, incluso si la hubiera visto. Pero, por lo que sé de ella (que no es poco), tiene todo lo que no me gusta ver en un shōnen: fanservice hasta en la trama misma, mujeres más inútiles que un palo de escoba roto, batallas irritantes, power-ups sacados del anastasio, alargamiento innecesario y nefasto de la historia, conveniencias del guion por doquier, shippeos salidos de no sé dónde, muuuuuuuucho relleno del malo y, sobre todo, porque ya vi Bleach, el cual tiene más o menos los mismos problemas de base, pero más atenuados, con rellenos decentes, batallas más emocionantes y mejor banda sonora. Ah, y su diseño es superior, porque Tite Kubo es top tres de mejores dibujantes de manga de Japón. En resumen, no es probable que vea esta serie, porque es demasiado larga para mí, y no me vengan con un “sáltate el relleno”, porque: punto uno, no sé qué es relleno y qué no; punto dos, si tengo que saltarme partes de una serie, ni siquiera vale la pena que la vea.
#3: Sword Art Online
Este anime es una porquería sobrevalorada. Está lleno de personajes estereotipados y planos, clichés y fanservice, vive a base de enfocar los atributos de las mujeres y lo peor es que tratan de pintártelo de colores, como si fuera la octava maravilla del mundo. Y no, no es nada, solo un anime más del montón. No voy a perder tiempo de mi vida viendo esto, porque sinceramente no vale la pena.
#2: One piece
El problema que tengo con este anime es que no se acaba nunca, y yo termino por cansarme de todas las historias a las que no les pueda vislumbrar un final. Podrá estar lleno de aventuras emocionantes, ser muy bueno, súper gracioso y todo lo que quieran; pero, por Kami-sama, ¿cuándo se va a terminar? A mí me gusta ver animes que ya están terminados para evitar esperas de años por las siguientes temporadas, porque eso siempre me aburre al final. Por esta razón, lo más probable es que nunca vea One piece.
#1: Dragon Ball
Es gracioso que, siendo yo una gran amante del shōnen y particularmente del género nekketsu, no haya visto esta franquicia que es una referencia para ambas cosas. No me maten por lo que voy a decir, pero creo que este anime está un poco sobrevalorado. Es cierto que debemos agradecerle a Dragon Ball el haber difundido el anime a nivel mundial, sobre todo en América, y haber contribuido con la demografía shōnen y el género nekketsu en más de una forma; pero a mí no me llama la atención su temática, y su duración abusa de mi paciencia. Solo con ver a su protagonista, me da la impresión de que es un reverendo imbécil sobrevalorado. No sé, tal vez yo esté muy equivocada y Goku sea el protagonista más profundo que se ha creado. Pero no me dan ganas de ver su historia y es posible que nunca lo haga.
Espero que no se ofendan por lo que he dicho acerca de estas historias tan populares. Todos mis comentarios están basados en la impresión que me produjeron al verlos en muchos tops y algún que otro fragmento que he encontrado de ellos. No descarto la posibilidad de que, en un futuro lejano, vea alguno de estos audiovisuales y me haga tragarme mis palabras. Y ustedes, ¿qué obras de esta lista han visto, y cuáles no? ¿Cuál es su opinión acerca de ellas? ¿Estoy equivocada en mis impresiones, o no voy muy desencaminada? ¿Qué es lo que creen que todo el mundo ya vio, excepto ustedes? ¡Háganmelo saber, por favor!
![](https://img.wattpad.com/cover/273509268-288-k618033.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Las series que marcaron mi infancia
AcakPorque de repente me han asaltado los recuerdos, me he propuesto atormentarlos un poco con mis nostalgias. Aunque tampoco crean que voy a aburrirlos mucho, pues estos apartados se proponen ser breves y concisos. A pesar del título, no solo pienso ha...