Hay personajes que caen mal por el simple hecho de ser pesados. Otros son los villanos, que no están ahí para ser amados; aunque, en algunos casos, están tan bien estructurados, son tan creíbles y poseen tanto carisma, que logran hacerse con la simpatía del público en general, aún cuando sus acciones sean muy cuestionables o totalmente ruines, y un claro ejemplo de esto es Makoto Shishio (Rurouni Kenshin). Existe otro porcentaje de personajes que se ganan la aversión de los fans de sus obras por ser planos, sin personalidad, con nula profundidad, nada de aportes a las tramas de sus historias y pésima construcción. Sin embargo, también hay una cantidad nada despreciable de personajes que son odiados sin razón aparente o por motivos muy banales. Hoy vengo a presentarles tres ejemplos de este último caso. Como siempre, habrá una alerta de spoilers.
#3: Charles Augustus Magnussen (Sherlock)
En este caso, hay que decir la verdad. El tipo es despreciable y muy repulsivo, por lo que no es extraño que se lleve el odio de muchos al ser el que obligó a Sherlock a cruzar la línea, cuando sus acciones indujeron al detective a pegarle un tiro en la cabeza a este chantajista para proteger a John y a Mary. El problema aquí es que desprecian a Magnussen y, en contrapartida, aman a Moriarty, olvidando por completo que este último es un completo psicópata (con sus encantos, pero un psicópata al fin y al cabo) que llevó a Sherlock a una situación límite para forzarlo a suicidarse. Entonces, ¿por qué hacer esta distinción innecesaria? En cuestiones de rol, aporte a la trama y construcción, ambos personajes no poseen ninguna diferencia, y sus acciones son igual de nefastas y cuestionables.
#2: Tomoe Yukishiro (Rurouni Kenshin manga)
Es increíble notar cómo el fandom detesta a esta mujer por cosas sin sentido. Que si es el obstáculo para el shipp entre Kenshin y Kaoru, que si quería matar a Kenshin y no sé qué tonterías más, cuando realmente nos encontramos ante un personaje bien construido y con mucho potencial para dar. Aunque la venganza nunca es una buena motivación para emprender una ruta, Tomoe tuvo la valentía necesaria para abandonar su hogar y lanzarse a un mundo cada vez más convulso en busca de vengar a su prometido fallecido, lo cual, si tenemos en cuenta el contexto histórico en el que se desarrolla la obra y el rol de las mujeres en esa sociedad tradicional, requeriría de muchísimo valor. A pesar de que su personalidad podría resultar aburrida, ella sufría por su falta de expresividad al no ser capaz de manifestar sus sentimientos, haciéndola sentir culpable de la muerte de Akira debido al motivo que impulsó a este a ir a la guerra. Además, no podemos olvidar que ella dio su vida por Kenshin y que fue ese pilar fundamental sobre el cual él construyó su camino de redención, al comprender que quitar vidas en una guerra no es lo que construirá una nueva era de paz, sino que eso solo traerá dolor y sufrimiento a otras personas, como sucedió con Tomoe. Tomando en cuenta todos estos factores, creo que la primera esposa de Kenshin merece una valoración mucho más positiva.
#1: Kikyo (Inuyasha)
¡Qué injusticia! Es verdaderamente una injusticia el odio gratuito que se le tiene a esta mujer porque interfiere en el shipp entre Inuyasha y Kagome cuando, siendo honestos, es Kagome la que sobra porque Kikyo había llegado primero. Por si fuera poco, el anime está muy marcado contra ella al colocarla en situaciones en las que no reacciona de manera natural y acorde a su personalidad, solo para dejar en claro que hay motivos (forzadísimos) por los que Inuyasha no puede estar con ella. Hay que ser claros: Inuyasha no puede estar con ella porque está técnicamente muerta y en algún momento tendrá que volver para el otro barrio. No había necesidad de inventarse ninguna otra excusa barata ni dejar tan mal parado al personaje solo para justificar esto. ¡Qué increíble, que hasta la casa de animación esté en contra del personaje! Centrándonos en ella, es muy poderosa, una mujer bien construida, profunda, con bases sólidas, inteligente, siempre demostrando serenidad y ser muy buena persona, como lo mostró al cuidar con esmero a un ser podrido como Onigumo y al confiar en Inuyasha, aún siendo este un medio demonio. Es completamente normal que al resucitar estuviera llena de rabia al creerse traicionada por la persona en quien confió y a la única a quien le abrió su corazón de aquella manera, así como que su carácter se haya enfriado un poco debido a la imposibilidad de consumar ese antiguo amor frustrado; pero ese no es motivo para desdeñar a tan excelente personaje. Uno de los mejores personajes femeninos que se han creado y que merece más reconocimiento.
Díganme, ¿qué personajes creen que no merecen el odio que reciben por parte de los fans de sus obras? ¿Cuáles merecen más reconocimiento? ¿Conocen a algunos que deberían inspirar sentimientos más positivos? ¡No sean tímidos y exprésenlo!
![](https://img.wattpad.com/cover/273509268-288-k618033.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Las series que marcaron mi infancia
RandomPorque de repente me han asaltado los recuerdos, me he propuesto atormentarlos un poco con mis nostalgias. Aunque tampoco crean que voy a aburrirlos mucho, pues estos apartados se proponen ser breves y concisos. A pesar del título, no solo pienso ha...