Frases que me molesta escuchar sobre la música (y otros temas)

26 3 23
                                    

* “Se tenía que decir, y se dijo”.

Ejemplo: “Queen está pasado de moda. Se tenía que decir, y se dijo”.

Mi respuesta: Lástima que el mal gusto nunca pase de moda.

Cómo me chirría esa frasecita. Es lo que dice una persona que carece de argumentos sólidos para tratar de darle alguna valía a sus palabras, y trata de compensarlo con palabras tan vacías.








* “Ustedes no están preparados para tener esta conversación”

Ejemplo: “El narcocorrido es mejor que el rock, pero ustedes no están preparados para tener esta conversación”.

Mi respuesta: Sí, siempre es mejor escuchar un “Le metí tres balazos a mi mujer por serme infiel” antes que “Y te querré, cariño, siempre”.

Al igual que en el caso anterior, esta es la típica frase de alguien que no sabe cómo sostener su punto de vista, o de plano reconoce en el fondo que es indefendible, por lo que recurre a este sinsentido.













* “Está sobrevalorado”

Ejemplo: “Los Beatles están sobrevalorados, no sé por qué tienen tanta fama”.

Mi respuesta: No sé, ¿tendrá algo que ver con sus aportes a la industria musical?

No hay nada que esté objetivamente sobrevalorado; ni en la música, la literatura, el cine, el anime/manga, ni en ninguna otra forma de arte, por el simple hecho de que siempre existirán defensores y detractores para cada cosa. Sí, ciertas manifestaciones artísticas tienen más unos más que otros; pero lo que define si algo es bueno o malo, es el sentido que se le dé. Para nuestros días, puede parecer que los chicos de Liverpool no poseían unas voces espectaculares y sí, diría que no las tenían. Empero, la revolución que ellos trajeron al mundo de la música fue lo que sentó las bases para los mayores logros del mundo musical. Tendrán sus detractores, pero esta es la innegable realidad. Por poner otro ejemplo, hubo un redactor de un periódico amarillista (porque llamarlo periodista sería una falta de respeto hacia quienes realizan ese noble oficio, del que mi familia también forma parte) que dijo que preferiría bañarse desnudo en el Ártico antes que escuchar a Freddie Mercury, y yo en plan: “Entonces ve a hacerlo, a ver si de paso te congelas y así hay un imbécil menos en el mundo”. (Esto me molestó, porque era un artículo insultante contra Freddie Mercury, publicado poco después de su muerte. O sea, ni eso lo respetan). Yo también fui víctima de la idea de que la sobrevaloración existe. Por eso, cuando buscaba bandas de rock que no conocía, y Guns N'Roses y Nirvana me salían hasta en la sopa, no me decidía a escucharlas, pues tengo una tendencia a hacerle resistencia a lo mainstream; pero me demostraron que por algo lo son.










* “Eso es música de viejos”

Ejemplo: “¿Por qué escuchas a Nino Bravo? Eso es música de viejos”.

Mi respuesta: Tengo que confesarte algo; soy una anciana atrapada en este cuerpo juvenil.

Sí, siempre he tenido alma de vieja; soy consciente de eso. Sin embargo, la música no tiene edad. La buena música no pasa de moda, porque no es moda.










* “¿Cómo puedes escuchar eso? Si tiene X defecto”.

Ejemplo: “¿Cómo puedes escuchar rock? Es satánico y misógino”.

Mi respuesta: Te diría que más satánicos me parecen el reggaeton y el trap, pero es que ni Satanás crea cosas de tan mal gusto.

Además, ¿esto dónde deja a las bandas de rock cristiano? Ningún género es realmente misógino. Que existan muchas canciones misóginas dentro de alguno, es otra cosa; pero no creo que exista uno que haya sido creado con el propósito exclusivo de denigrar o atacar a las mujeres.








*Variante del anterior*

* “¿Por qué te gusta X cantante? Si es muy extravagante/infantil/tiene mal carácter/es drogadicto/depresivo/tiene problemas mentales/es gay/vándalo/etcétera”.

Ejemplo: “¿Por qué te gusta José José? Si era un alcohólico”.

Mi respuesta: Querido, yo no me voy a casar con él.

Los problemas personales de los artistas siempre me han traído sin cuidado. Es difícil saber cómo es realmente el carácter de una persona sin conocerla personalmente; sobre todo de un cantante, al cual probablemente nunca conoceremos y solo podemos basarnos en la imagen que los medios ofrecen de él, la cual es distorsionada y exagerada en muchas ocasiones, para saber cómo es su temperamento. En el caso de las adicciones, en lugar de alimentar prejuicios y marginar a las personas que tienen ese problema como si fuesen leprosos, deberíamos tener algo de empatía y preguntarnos la razón que los llevó a caer en ello. Una relación con las adicciones nunca termina bien y, al final, los principales perjudicados son quienes caen en esas nocivas prácticas; no la prensa, no el público; solo ellos y sus familias. Y lo de la orientación sexual es la excusa más ridícula y de la Edad de Piedra que pueda existir para no tomar en cuenta la labor de un artista. ¿Es que acaso cantan con el pito, o qué?








* “Vamos a poner esta canción al revés, para ver qué mensajes subliminales contiene”

Ejemplo: “Oye, si reproduces ‘Another one bites the dust’ al revés y traduces la letra a la lengua antigua de un pueblo indígena amazónico, dice ‘es divertido fumar marihuana’. ¿Ves que esas canciones sí son muy perversas y buscan corromperte?”

Mi respuesta: Tú no tienes nada que hacer con tu vida, ¿verdad?

En serio, no entiendo la obsesión de reproducir las canciones al revés en busca de supuestos mensajes subliminales o diabólicos. ¿Nadie se percata de que las canciones fueron creadas para oírse al derecho? El que anda escuchando cosas que no dice una canción, es porque oye lo que quiere, y no lo que está ahí. ¿Cómo es que la gente invierte tiempo de su vida en estas tonterías? Alguien que me lo explique, por favor, porque no me cabe en la cabeza.









* “No me gusta X banda, todas sus canciones suenan igual”

Mi respuesta: Claro, porque son cantadas y tocadas por las mismas personas.

Si una banda adapta su música a todos los géneros y estilos según lo que predomine en las época (por ejemplo, como lo hizo Queen con mucho éxito), entonces sus canciones se parecen a tal o más cual, ese no es su sonido característico, no gusta a los fans de siempre, hay que quemarlos en hoguera, bla bla bla. Ah, pero si tienen estilo propio y son fieles a él, son unos aburridos, todas sus canciones suenan igual, no pueden diferenciarse entre sí, no cantan nada nuevo, bla bla bla. ¡La gente nunca es feliz con nada!










*Variante de la anterior*

* “A partir del año X, ya no me gustan tanto las canciones de esta banda, porque son diferentes”.

Mi respuesta: Si se la meten, chilla; y si se la sacan, llora.

Será una cuestión de gustos muy personal; pero por lo menos a mí, me encantan los artistas y las bandas que se arriesguen con géneros y subgéneros diferentes. Está claro que no todos pueden sobrevivir al intento. A algunos cantantes, jamás le vendrían bien ciertos estilos; pero escucharlos probar algo nuevo siempre es interesante y hace que no te aburras de ese artista.









* Teorías conspiranoicas

Ejemplo: “El Club de los 27 está maldito. Todos esos artistas hicieron pacto con el diablo para poder triunfar; por eso murieron jóvenes”.

Mi respuesta: Sí, me pareció ver ese documento que firmaron con Satanás en un museo del País de Nunca Jamás.

¿Cómo pueden armar teorías tan absurdas sobre tragedias tan graves y tristes para la historia de la música, como las muertes de estos artistas? Es increíblemente irrespetuoso hacia la memoria de ellos; pero lo que es todavía peor, es lo ridícula de esa idea. Y no solo está la teoría del Club de los 27; existen muchas otras igual de estúpidas y hasta ofensivas.













¿Qué frases hechas les molestan a ustedes? ¿Por qué les fastidian? ¿Qué otras absurdas teorías conspirativas acerca del mundo de la música conocen? ¿Cuántas de estas frases han escuchado y les han molestado? ¡Háganmelo saber!

Las series que marcaron mi infanciaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora