Situaciones molestas (relacionadas con mis preferencias musicales)

19 2 18
                                    

[Yo soy la realista. Y el vaso tiene un dedo de agua ahora mismo].





• Detesto que me suceda esto:

Yo: *Investigo sobre un cantante porque pienso mencionarlo en un apartado o simplemente me dio curiosidad, analizo, busco datos biográficos, trato de ponerme en su lugar y comprender su personalidad* Me gusta, es muy talentoso.

*Persona que no sabe nada sobre ese artista, apenas ha escuchado su música y ni ha intentado empatizar con él*: Solo te gusta por bonito, es un bastardo sin corazón, no sé cómo puede gustarte un tipo así. Y esa es mi opinión, tienes que respetarla.

Yo: Me rindo ante la excelencia y profundidad de tus muy basados argumentos.






• Odio que los artistas de hoy en día se vistan de mujer solo para llamar la atención y ganar fans entre los grupos minoritarios, y que todos los aplaudan por “romper esquemas dentro de su género musical”. Eso valía antes, cuando era necesario abrirles los ojos a las personas para que aprendieran a respetar las diferencias. Cuando los artistas eran fuertemente criticados por usar vestidos o maquillarse. Cuando Freddie Mercury era abucheado en el Festival Rock in Río 1985 por vestirse de mujer para cantar I want to break free. Si hoy en día estas acciones son aplaudidas en otros, es gracias al atrevimiento y a las críticas que tuvieron que soportar los artistas que ni siquiera necesitaban llamar la atención de esa manera para sobresalir, porque con su talento les bastaba, sino que lo hacían porque era parte de su esencia y no una mera estrategia de marketing. Quizá en parte también lo hicieron por diversión, pero eso no les resta importancia.







• No soporto que insinúen que no sé nada sobre rock. A ver, que no soy una enciclopedia ambulante, reconozco mi ignorancia en muchos aspectos. Obviamente, siempre se puede aprender algo más. Además, me gusta investigar sobre los temas que me interesan. Pero no admito que quieran hacerme quedar como alguien que no sabe ni donde está parada en materia de rock.








• Me enoja que me salgan con el argumento de “el reggaeton es un género musical como otro cualquiera, hay que respetar los gustos ajenos”. También hay que respetar las alergias ajenas, y la mía es al reggaeton y al trap. El problema es que ambos géneros son omnipresentes y no se escucha otra cosa. Ni siquiera en los tiempos donde el rock pegaba fuerte había una sobresaturación semejante del género de moda, puesto que también se escuchaban baladas, pop, jazz, disco, blues y muchas variantes musicales más. Musicalmente, el reggaeton y el trap no son como cualquier otro género. Hablando en cristiano, son una basura. Están sobreproducidos, todas sus canciones usan los mismos cuatro acordes repetitivos, las letras son vacías y vulgares, los vídeos son prácticamente porno, los “cantantes” no cantan ni dan unos shows aceptables... En resumen, no hay comparación con otros géneros.








• Detesto que me vengan con su “el rock también tenía canciones machistas, misóginas y sexuales, igual que el reggaeton y el trap”. Sí, cabrón, pero eran otros tiempos, donde las actitudes machistas y posesivos eran bien vistas; pero estamos en el siglo XXI, por lo tanto ese tipo de letras no deberían ser aceptadas. Además, por lo menos el rock tenía calidad musical y buenas voces. ¿De cuántas canciones de trap puedes decir lo mismo?







• No me parece justo que una mujer le cante insultos a un hombre y no pase nada; pero si un hombre interpreta una canción de despecho, ya es un machista misógino que merece ser quemado en la hoguera. No digo que sea bueno que los hombres canten sobre asesinar a las mujeres; mas una suave canción de dolor y despecho no hace daño a nadie.







• Odio que la gente no comprenda que a veces un cantante está interpretando un personaje y es este el que habla a través de ellos, no la persona que interpreta la canción. Como Kurt Cobain cantando Polly en el papel del violador, donde al parecer todos los genios de la época pensaron que él apoyaba las violaciones y lo criticaron por ello, cuando en realidad era todo lo contrario.

• Detesto que me pase lo del meme:

• Detesto que me pase lo del meme:

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.





• Antes, me daba pena decir que me gustaba un cantante si no era una persona políticamente correcta. Ahora, lo digo y al diablo con lo que piensen los demás. A eso, queridos, se le llama madurar.












¿Les han sucedido estas cosas? ¿Cómo han reaccionado? ¿Qué opinan al respecto? ¡Háganmelo saber!

Las series que marcaron mi infanciaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora