Quiero dejar claro desde el principio que no tengo nada en contra de los shows de talento, y de ningún modo critico a los artistas que figuran en ellos, que casi siempre se muestran como personas agradables y con un trabajo digno de admirar. He visto ediciones de varios shows, como La Voz México, España y Colombia, La Voz Kids, La Voz Seinor, Pequeños Gigantes, Reina de la Canción, Yo me llamo, Yo soy, Bailando por un sueño y otros de los que ya no me acuerdo, ni me interesa acordarme. Lo que me repele de ellos es, principalmente, que todos utilizan las mismas fórmulas y, después de ver la primera edición, por lo menos yo me aburro de eso. Además, muchos shows pretenden tener momentos de humor, y acaban rayando en lo ridículo y lo patético. Tampoco me gustan las historias lacrimógenas que siempre están vendiendo, de participantes con vidas miserables, cuyo único medio para salir de la pobreza es ganar un concurso. Y sí, el mensaje de que se puede salir adelante con talento y esfuerzo es positivo; pero, ¿qué son un puñado de personas en comparación con las miles que seguirán teniendo esas existencias miseriosas? ¿Nadie ha pensado en eso? Me incomoda mucho más cuando los concursantes son niños, porque digan lo que digan, semejante responsabilidad no debería caer nunca sobre los hombros de un menor. Probablemente los perdedores de estos eventos serán, a largo plazo, más afortunados que los que logran hacerse con gran fama y éxito, sin cuestionarse el precio de estas dos premisas y el impacto emocional que ello conlleva debido al cambio de vida. Casi nadie analiza los sacrificios que deben realizar los artistas para lograr un cierto éxito, sobre todo en las primeras etapas, y muchos han pagado un elevado costo psicológico por esto. Hay múltiples ejemplos de cómo la fama ha arruinado vidas al pasarle factura a los artista, y en una industria que es cada vez más competitiva y exigente como la del entretenimiento, esto se agrava el doble. Para mí, los shows de talento transmitidos por televisión no son más que grandes maquinarias para generar dinero, que emboban a los espectadores con espectáculos mediocres, con mucho oropel y poca sustancia. Talento sobra, pero no es mostrado de la mejor manera ni con buenos términos, porque se hacen muchas tonterías. Opinión muy personal, que nadie se ofenda. ¿Qué piensan ustedes acerca de este tema?
![](https://img.wattpad.com/cover/273509268-288-k618033.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Las series que marcaron mi infancia
AléatoirePorque de repente me han asaltado los recuerdos, me he propuesto atormentarlos un poco con mis nostalgias. Aunque tampoco crean que voy a aburrirlos mucho, pues estos apartados se proponen ser breves y concisos. A pesar del título, no solo pienso ha...