¿¿Realmente nos afecta lo que otros piensen??

298 14 6
                                    

¡¡Hola chicas!! ¿Qué tal? Estoy muy contenta porque ya tengo tiempo para escribir, así que preparaos para pasar un verano con capítulos hasta hartaros :).

Para el capítulo de hoy me apetecía hacer algo más reflexivo (también deciros que no me he olvidado de los capítulos que me habéis pedido)

Y es que ¿Realmente nos afecta lo que otros piensen?

La respuesta está dentro de cada uno de nosotros.

En toda está experiencia que llevo como chica de 15 años, puedo decir que durante todo este tiempo, la opinión que tengo sobre los demás, del mundo en general, ha cambiado mucho.

Nadie puede dominar este juego llamado vida, te comportes como te comportes no puedes tener a todos contentos contigo.

Lo primero, ¿Por qué la gente actua de una forma u otra?
¿Es por lo que puedan pensar de ella?
Sinceramente creo que nos complicamos demasiado, es más, no sé si yo misma estoy complicando esto también.

Cada persona es un mundo. Y muchos, por no decir todos estamos muy influenciados por lo que los demás piensen, nadie puede negarlo.
Todo lo hacemos para agradar a los demás, ser como los demás, pensando en la opinión de los demás, o incluso porque los demás lo hacen. Aún en el trabajo o en cualaquier sitio actuamos pensando en los demás, clientes, jefes...

Sinceramente me encantaría cambiar eso, vivir a mi manera, haciendo lo que quisiera y como quisiera.
Pero no es posible, lo digo porque desde pequeños ya vivimos en esta sociedad, ya tenemos interiorizado lo que está bien, mal, correcto o incorrecto.

Sin embargo, me he dado cuenta de que a pesar de todo esto, podemos encontrar una forma de ser nosotros mismos a pesar de todo.

Y antes de seguir enrollandome y de hacer esto un textazo aburridísimo, paso a lo que realmente interesa sobre todo esto.
Y eso somos nosotros. ¿Te has dado cuenta que aveces todo esto nos limita?

¿Alguna vez no has querido hacer algo, y por lo que otros pudiesen pensar, no lo has hecho?

Por ejemplo, algun sueño que has podido tener y que te daba miedo contarlo, ya que creemos en ese momento que nuestros padres no nos van a apoyar, que no te ves capaz, que podrían reírse...

O un ejemplo más normal entre los adolescentes, sentirse mal consigo mismo por culpa de lo que la gente pensaba. Aveces me parece increíble que todo esto pueda llevar a la depresión, la infelicidad o el suicidio.

Se que es fácil de decir, y que realmente la gente que se siente así sufre mucho, pero un día de estos tenemos que cambiar esto. Se supone que somos una nueva generación, ¿Por qué caer otra vez en esto?

Se que es ahora más que nunca cuando esto se está produciendo, pero, ¿No veis que esto nos hace infelices?

(Perdón si parezco la cabecilla de una revolución o algo así jajaj)

Solo quiero decir que seria fantástico vivir en un mundo en el que te levantaras feliz y te acostaras feliz.
Sin preicuparse ni compararse durante el día, ni tampoco disgustarse con lo que uno pueda ver en el espejo, y muchísimo menos vivir vencidos por la vida.
Jamás des por hecho algo porque los demás lo digan.

Si crees que eres fea, aburrida incluso inútil, acabarás siéndolo, porque cada uno decide lo que quiere ser. Los demás digan lo que digan no pueden elegir lo que eres o como eres, tú si.

Imagina un mundo en el que llamaras a una mujer fea y esta al segundo se volviera calba y encorvada.
O a un chico decirle que es tonto y que de repente se le olvidara todo.

Pues por muy exagerado que parezca es lo que la gente causa en nosotros cuando nos creemos lo que nos dicen.

Da igual lo que los demás digan si tú nunca piensas igual que ellos. Dicen que eres gorda porque te comparan con la chica de al lado que es muy flaca.
Dicen que eres inútil porque actúas de una forma en la que hagas lo que hagas te sientes intimidado por los demás.

Conozco personas que dicen que son malas en gimnasia, y luego te das cuenta de que les da vergüenza moverse o saltar en público. ¿De qué tienen miedo? Si te das cuenta, tienen miedo de ser ellos mismos, porque no quieren hacer algo que no agrade al de al lado, ni quieren llamar la atención.

Entonces no puedes saber si se te da bien o mal si no lo has ni siquiera intentado, cuando hayas fracasado un millón de veces, ahí ya puedes decir que no es tu fuerte.

Bueno, resumiendo, ¿Qué deberíamos hacer para cambiar esto?

Antes que nada, cree que puedes hacer todo y podrás. No dejes que los demás definan lo que eres. No vivas para agradar a los demás primero ellos deberían conseguir que quieras agradarles.

Se fiel a lo que te gusta y lo que te hace feliz, porque millones de personas que son ahora importantes, pasaron cosas difíciles. Si no, os puedo poner un ejemplo:

- Bethany Mota, youtuber con más de 8 millones de suscriptores, sufrió bulliyng en el instituto, y mira hasta donde ha llegado.

Y mucho más también lo sufrieron, seguro que ya habréis oido que Demi Lovato también lo sufrió (junto desordenes alimenticios...) no recuerdo que grupo en concreto, pero se metian con ellos porque querían ser cantantes, y ahora mira (jajaj no sé que vais a mirar porque no os he dicho que grupo era) pero es uno muy actual.

Bueno, espero que os haya ayudado, se que es solo mi opinión, pero no me gusta ver como a la gente le afecta tanto lo que otros piensen hasta el punto de que esto les afecte en el modo de vivir sus vidas.

El mundo está lleno de millones de personas con millones de opiniones acerca de ti, pero la única que es cierta es la tuya.

Os quiero mucho!!

♥ ♡ Byee

Manual TeenagerDonde viven las historias. Descúbrelo ahora