T:2.8

825 98 89
                                    

Sayf Al-tiniyn pertecía a un linaje que se remontaba hasta el Neolítico. Pero no el Neolítico que los humanos normales y corrientes conocían. Ese Neolítico del descubrimiento de la agricultura y la ganadería, del desarrollo del arado, de la rueda, de los megalitos, etc. Sino un Neolítico que solo conocían los seres sobrenaturales. Un Neolítico donde la magia era lo más común. Un mundo al que los dioses llamaron Earthland.

El mundo de Earthland era un paraíso terrenal. Los seres humanos vivían en armonía, en un solo estado mundial, denominado Flora Regno, traducido como "El Reino de la Flor", cuya capital es Crocus, la que en el futuro sería "Constantinopla". A la cabeza del reino se situaba un rey, que era elegido entre todos los humanos del planeta en una votación a nivel global. Aparte del rey, en cada aldea, pueblo y ciudad, había un gremio. Un gremio en lo que los trabajadores se reunían y planeaban que hacer cada mes.

Pero lo más importante de estos gremios eran los magos. Sacerdotes que dirigían los pueblos y recibían órdenes de los dirigentes de cada provincia en el reino. Éstos sacerdotes magos, eran maestros en el uso y conocimiento sobre la magia, todo tipo de magias, de control de elementos básicos -tierra, agua, fuego y aire- magia de manipulación mental, magia del tiempo, magia de control del cuerpo, etc.
Pero la magia había sido descubierta hacía poco tiempo. Hace como mucho 1000 años.

¿Cómo surgió la magia? Nadie lo sabe. Ni siquiera los más famosos científicos y sabios de Earthland lo sabía. Simplemente surgió así porque sí. Sin ningún motivo aparente. Lo que sí se sabía, y eso si era verídico, es que ahora la humanidad vivía una época dorada, nada parecía interponerse en el camino del Homo Sapiens. O eso era hasta que conocieron a los dragones.

Los dragones eran animales, más precisamente reptiles. Grandes reptiles del tamaño de edificios, que usaban magia. Eso sí que dejó a los sabios de Crocus sin palabras; "¿cómo una bestia sin la habilidad de formar palabra puede usar algo tan místico como la magia? ¡Sólo los hombres podemos usar la magia!" Fueron las palabras del rey. Uno de los sabios, Zeref, sugirió que debían amaestrar a esos maravillosos reptiles. Los demás sabios le increparon, "no se puede domesticar a esas bestias" "hay que exterminarlos" aconsejó otro sabio al rey de turno, el abuelo de la reina que llevaría a Earthland a la gloria, Hisui.

El rey reflexionó por días, incluso semanas, hasta que al fin respondió a los sabios. "Los extinguiremos" dijo el rey. Zeref se enfureció y huyó de Crocus. Se fue al medio de Europa, y fundó una ciudad donde se refugiaron muchos magos y habitantes que estaban en contra del rey. Así fundó "Álvarez" la futura Orleans, en Francia.

Por el lado del rey, decidió entrenar a unos selectos sacerdotes, magos, en magia dracónica. Estos serían los llamados "Dragon Slayers" y llevarían a Earthland a la gloria, tras casi 80 años. Esos magos se enfrentarían a muchos dragones, llevándolos casi a la extinción, pero algo ocurrió. Los dragones empezaron a entrenarles en su propia magia. ¿Por qué lo harían? Aún nadie lo sabe.

Tras casi 6000 años, los dragones siguen existiendo, salvo que ocultos, invisibles al ojo humano. Los humanos actuales solo creen que son productos de leyendas y mitologías, tales como Tiamat, Quetzalcoatl, Yu-long o Vitra. Pero los dragones existen, y los descendientes de los Dragon Slayers siguen aún caminando por el planeta. Sayf Al-Tiniyn era uno de ellos.

-Pero eso ahora nadie lo sabe. Solo los Dioses saben ese secreto... -dijo Sayf mientras montaba en camello.

El grupo de la facción abrahámica ahora mismo estaban en un viaje a camello justo al lado de la orilla del río Nilo. Habian pasado las pirámides hacia unos 20 minutos. En cada camello iba una pareja: Issei y Raynare, Mitelt y Kalawarner, Azazel y Penemuel, Baraquiel y Shemhazai, Miguel y Gabriel, Rafael y Uriel y Kokabiel junto con Sayf. Justo delante de todos estaba un hombre bereber, con su camello.

El Dragón Carmesí De Grigory. (+18)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora