022 | Para quien toco el piano.

227 11 1
                                    

Estado: Disponible, si quieres adoptarla sigue las reglas y etiqueta a la autora de la idea.

Título: Para quien toco el piano

Idea desarrollada a fondo:
«Para solventar mis estudios universitarios, todas las noches aprovecho que desde muy niña mi madre me enseñó a tocar el piano tocando todas las noches en un restaurante de lujo con música en vivo.

Recuerdo que cuando me contraron, querían que también cantara, pero al no tener yo una voz de ensueño, contrataron a alguien a más, que justo le va pésimo tocando instrumentos: Elías Portocarrero, para quien toco el piano.

Él es un hombre casado de treinta años, pero si me preguntan, parece mucho menor. La primera vez que le conocí le pregunté qué en donde estudiaba su carrera, creyéndolo universitario como yo.

Elías tiene una voz prodigiosa. La clientela viene más a oírlo cantar a él que a probar la comida (y eso que es realmente buena también). Yo de hecho me gusta tocar el piano, dejándome llevar por su voz a ojos cerrados pero, como en su rostro tan expresivo deja todo en el escenario, opto por verlo anonadada de su interpretación.

Un día le pregunto si algunas de sus canciones (porque él es siempre quien las escoge) se las dedica a alguien como para cantarlas con tanto sentimiento. A lo que él me dice que sí, se las dedica a su esposa.

Nunca tuve una gran afinidad con él, no hablábamos mucho fuera de escena. Nuestra relación solo era cordial y laboral, pero cuando Elías canta y yo toco para él, nuestras almas estan al desnudo al compás de la melodía. Solo en el escenario siento conocer cada fibra de él en años. Y por eso sé de sobra que cada frase que canta con el alma y corazón no son dedicadas a su esposa Camila.

Y fue esa noche de abril, cuando llovía con inclemencia, que pude asegurarlo más que nunca. Él y yo nos poníamos a nuestros puestos. Su esposa y un señor que nunca antes había visto se sentaron juntos en una mesa para verlo.

Vi como Camila lo saludó con algarabía, Elías le dio un beso volado. Pero cuando ese hombre misterioso le sonrió al saludarlo, Elías volteó la cara, mirando hacia a la pared alzando el brazo. Vi cómo su cara se sonrojó hasta las orejas.

Empezó a cantar, una canción de despecho, de desamor, de alguien que tienes que dejar ir aunque lo ames hasta los huesos. La letra estaba en inglés y su esposa se notó que no entendió lo que Elías cantó, pues con gestos aseguraba que era para ella. El señor en cambio lo miraba perdido, pero fascinado, seguro tampoco entendía la letra. La canción era para él, Elías no dejaba de mirarlo y soltó todo su sentir en el escenario, hasta las lágrimas.

Fue cuando algo molesta y luego que terminara el show que por qué está casado con una mujer que no ama y en su lugar no lucha por ese hombre que sí quiere.
A lo que él responde, sorprendido que me haya dado cuenta, qué lo suyo con él era imposible, que Miguel (así se llamaba el sujeto misterioso) solo lo vería como un amigo. Con coraje le insistí que era un cobarde por no intentarlo, o al menos declarsele porque se nota a leguas que Miguel no tiene ni idea de sus sentimientos.

-Es que tú no entiendes -me dijo-, yo me rendí desde que me enamoró porque sabía que era imposible. No porque fuéramos dos tipos. Miguel nunca ha sentido nada por nadie. Él es asexual.

Aún me pregunto cómo puedo ayudarlo en ello. Si insistiendo a lo tonto que luche por él para que deje de ser infeliz. O ayudarlo a olvidar.»

Género: Historia corta, romance.

Personajes:
-Pilar (quien narra, la pianista)
-Elías
-Camila
-Miguel
-Dueños y trabajadores del restaurante.
-Clientela del restaurante.

Consejos:

-Es narrador testigo por parte de Pilar.

-Puede ser fanfic

-Debido a la asexualidad de Miguel, nunca se enamorará de Elías. Solo lo ve como un amigo.

-Nunca hay algo entre Pilar y Elías. A lo mucho terminan siendo buenos amigos.

-La vista de Pilar es limitada, por lo que cada dato sobre Elías se entera poco a poco.

-La historia debe ser conmovedora y trágica.

-Elías puede dedicarle a Miguel una canción que ya exista. Yo sugiero Clarity de Zedd ft. Fox. Puede ser una similar.

Frase: No hay una historia de amor ni desamor, sino de un olvido que nunca será.

Pierina_ML_183

❛ 𝐈𝐃𝐄𝐀𝐒 ❜Donde viven las historias. Descúbrelo ahora