Id a las ovejas descarriadas de Israel. Qué fácil es estar con los amiguitos, qué fácil es estar con la gente que piensa como yo, que es como yo, gente con la que no tengo que rozar ni chocar porque en todo coincidimos.
Y Jesús les dice a los apóstoles: "Id a las ovejas descarriadas", es decir, a las que están equivocadas, a las que no conocen lo que tú conoces, a los que no piensan como tú piensas. Claro, fijaos que esto es terrible porque en Estados Unidos, me supongo que en muchos más países, puesto que sé que esta reflexión de vida la leen en tantos lugares del mundo, siempre es igual en todos los sitios: cuando uno no piensa como otro, curiosamente parece que se convierte en un enemigo. No es que no pensamos igual políticamente, es que no pensamos igual religiosamente, no pensamos igual en el modo de llevar adelante la empresa o no pensamos igual en el modo de educar a los hijos, nos convertimos en enemigos.
Qué difícil es quererse teniendo diferencias, qué difícil es respetarse y no obligar al otro a que sea como tú ni que piense como tú. Porque al final, si tú no respetas al otro, en el fondo no le estás queriendo de verdad, estás queriendo que el otro sea lo que tú piensas que es bueno, estás proyectando sobre el otro tus gustos.
Por tanto, Él dice: "No, no, tenéis que ir a las ovejas descarriadas de Israel, a hacerles un anuncio, que el Mesías está en medio de vosotros". En el caso nuestro, que el Mesías ha sido crucificado, ha resucitado y luego todo lo demás lo hará el Espíritu Santo.
Y es bonito que nosotros a veces seamos gente que respete. Hoy en día, la palabra "tolerancia" es una palabra muy confusa. ¿Somos tolerantes? ¿Tenemos que tolerar todo? Pues mire usted, la tolerancia tiene un límite, y es que cuando tú tienes que tolerar la destrucción de los más débiles, de los ancianos, de los no nacidos, no podemos ser tolerantes, no podemos estar de acuerdo y decir "oye, te respeto muchísimo". No, no estamos de acuerdo y en eso creo que estás muy equivocado. Pero puedes decirlo con todo el cariño y sin convertirte en mi enemigo; no tengo por qué atacarte, no tengo por qué herirte, no tengo por qué insultarte. Porque no pensemos en cosas que son muy importantes.
Igual nosotros somos siempre respetuosos, respetamos a las personas, respetamos sus conciencias, no les imponemos nada y a la vez manifestamos por qué creemos, por qué proponemos un plan de vida concreto y un modo de ser concreto, porque estamos convencidos que nuestro modo de entender la vida sin duda ninguna es el mejor, como el otro estará convencido del suyo.
Por tanto, Jesús dice a sus apóstoles: "Por favor, no vayáis a los amiguitos, no os centréis solamente en los que os van a decir 'ay, qué bien, sí, fenomenal, yo soy como tú, yo pienso como tú'. Sino, sabed estar también con la gente que no piensa como vosotros y sed valientes, anunciad lo que sois, no os avergoncéis de vuestra fe, de lo que vivís en los sacramentos, de vuestra identidad, igual que uno no se puede avergonzar de su madre. Es lo peor que le puede pasar a un ser humano. No te avergüences de tu Dios aunque no piensen y no crean como tú. Que sepas estar en medio de un mundo que desprecia a Jesús y que tú tienes que valorarlo y darlo a conocer".
![](https://img.wattpad.com/cover/360063953-288-k778996.jpg)
ESTÁS LEYENDO
TIEMPO ORDINARIO
EspiritualEl Tiempo Ordinario es la temporada en la que celebramos la vida y las enseñanzas de Jesucristo y lo que significa ser su discípulo. El nombre de este tiempo deriva de la palabra ordinal, que significa "contar". Es llamado Tiempo Ordinario porque la...