Capitulo 134: El inicio del Asedio de Ryloth

18 1 0
                                    

Ryloth, uno de los pilares fundamentales de la defensa del sector sur de la Federación Humana, se encontraba en un estado de máxima alerta. Este planeta, conocido por su clima extremo y sus paisajes implacables, había sido meticulosamente fortificado bajo la visión del fallecido Gobernador Lunar Altalick, un líder militar cuyo legado aún resonaba en cada rincón de este mundo estratégico.

El clima en Ryloth era notoriamente severo. Se dividía entre dos extremos, con una mitad del planeta enfrentando el perpetuo calor abrasador del sol, mientras que la otra mitad permanecía en una eterna oscuridad helada. Entre estos dos extremos se encontraba una franja de crepúsculo habitable, donde la vida prosperaba y donde se desarrollaban las principales actividades económicas y militares del planeta.

Los vientos huracanados eran una constante en la franja crepuscular, golpeando las ciudades fortificadas con polvo y arena. Las tormentas eléctricas eran comunes en los meses más cálidos, lo que dificultaba la movilidad y obligaba a las tropas a prepararse para condiciones de combate difíciles. Sin embargo, los habitantes de Ryloth estaban acostumbrados a este entorno hostil y habían aprendido a usarlo a su favor, creando defensas naturales a lo largo de las cadenas montañosas y desiertos.

Geográficamente, Ryloth era un planeta montañoso, con vastos cañones y barrancos que cruzaban su superficie. Las montañas se alzaban como murallas naturales, y muchos de los centros urbanos y bases militares estaban construidos en los valles, protegidos del viento y de los ataques aéreos. El planeta contaba con tres grandes continentes habitables en la franja crepuscular: Taloss, Koran, y Dathron.

Taloss: El mayor de los tres continentes y hogar de la capital planetaria, Tormar, un baluarte de las fuerzas federadas. Taloss estaba repleto de centros de mando, almacenes de suministros y fábricas que producían equipos para la guerra. Su costa era azotada por tormentas de arena, lo que hacía que cualquier intento de invasión fuera extremadamente peligroso.

Koran: El segundo continente más grande, conocido por sus vastos desiertos y barrancos. Era un punto crucial para las operaciones mineras, ya que las profundidades de sus montañas estaban repletas de minerales esenciales para la producción de armamento. Aquí se ubicaban múltiples refinerías y centros de procesamiento de material.

Dathron: El más pequeño de los tres continentes, pero igualmente importante. Era principalmente una región militar, con vastos complejos de entrenamiento, campos de tiro y bases de operaciones avanzadas. Las fuerzas estacionadas en Dathron eran constantemente rotadas al frente del sector sur, lo que lo convertía en un hervidero de actividad militar.

Tormar, la capital de Ryloth, era una ciudad fortificada como pocas en la galaxia. Situada en el corazón de Taloss, estaba rodeada por una serie de murallas colosales construidas por órdenes de Altalick, quien había previsto que Ryloth algún día sería el último bastión en la defensa del sector sur.

Las murallas de Tormar no solo eran una barrera física; también estaban equipadas con sistemas de defensa avanzados, incluidos cañones de energía de largo alcance y estaciones de misiles antiaéreos. Las calles de la ciudad estaban diseñadas estratégicamente para canalizar posibles invasiones terrestres hacia áreas controladas por la artillería y los puntos de emboscada.

En el centro de Tormar se encontraba la Fortaleza de Korran, el cuartel general militar del planeta. Este inmenso edificio subterráneo albergaba a los líderes de Ryloth y a sus más altos mandos militares. Desde allí, se coordinaban las operaciones no solo del planeta, sino también de los sistemas circundantes que dependían de Ryloth para su defensa.

Antes de la guerra, la población de Ryloth ascendía a unos 300 millones de habitantes, la mayoría concentrados en las tres grandes ciudades de Taloss y en los asentamientos de Koran y Dathron.

El Ascenso De La Humanidad Donde viven las historias. Descúbrelo ahora