4. Bajo la luz de la luna

14 2 0
                                    

Crítica realizada por imagination_on

Título: Bajo la luz de la luna.

Autora: @jatzarettt

Género: Romance

Número de capítulos: 7, más nota antes de leer y prólogo.

Estado: En proceso.

Portada: No Llamativa.

Portada: 4/5
Bueno, realmente la portada está muy bonita, no lo negaré. A pesar de que la portada esté bonita a mí no me llama la atención. Primeramente, porque no creo que sea muy adecuada.La verdad es que yo al leer un libro siempre veo las portadas, es importante que sea el centro de atención. Así que sinceramente, en mi opinión, la portada no pega mucho con el título, ni con la sinopsis. Segunda; al ver la portada yo pensé que se trataba de un libro de poesía, pero no fue así. Era una novela como cualquier otra, y no me dí cuenta hasta que vi el contenido.

Trama: 5/5
Bueno, la trama me deja de qué hablar, es muy interesante en cuanto lees más allá de la descripción, y a la vez es un poco melancólica cuando narras los sentimientos de los personajes. Supongo que has hecho algo bueno, ya que es el primer capítulo el que atrapa,no me atrapó mucho, pero a mí lo que me interesó fue la sinopsis. Hasta ahora me está gustando mucho.

Ortografía: 2/5
Sí, hay muchos errores. Algunas palabras están equivocadas, te faltan lo que son acentos y acentos en pasado, puntuación y comas, y por último nombres con minúscula. Es algo que se nota mucho, son errores muy notables. Bueno, no es tan urgente arreglar estos problemas, pero sí hay que tenerlos muy presentes.

Originalidad: 5/5
Bueno, realmente no es nada nuevo ver al chico malo y a la chica buena. O así lo vi, pero es genial que la chica supere rápidamente la ruptura con Robert, el chico que en los últimos capítulos actualizados parecía estar siendo posesivo. Es como una historia de empoderamiento, y creo que es suficiente para decir que es algo muy nuevo para mí.

Sinopsis: 4/5
No lo considero como una sinopsis, más bien lo veo como una descripción, puesto que no son datos de un comienzo, de un conflicto. Es más, creo que lo que escribiste es como una escena que pasará más después. Sí, deja misterio, pero como dije, no combina con la portada y ahora te voy a decir que me dí cuenta de que es parte del prólogo. A mí no me parece que debas poner parte del prólogo en la sinopsis, pues son cosas muy distintas. El prólogo, es una parte, o un suceso importante en la que se basa en el tema. La sinopsis, es lo que cuenta de qué va la historia; o sea, pequeños datos, sobre el tema o personaje principal y así.

Personajes: 5/5
Realmente sí me dijiste qué papel hacían los personajes, pero no me diste una descripción exacta. Yo sé que eso no es obligatorio, pues queda a la imaginación del lector, pero también sé que aquí sí tenías que hacerlo. Te explicaré por qué. Mira, tú no describiste a los personajes, pero hay algo que no tomaste en cuenta, ese algo es que en un capítulo dijiste que la chica tenía un cuerpo voluptuoso, y quizás muchos la imaginaron de otra forma antes de llegar ahí, así que debiste pensarlo, pero como dije no es obligatorio, ya que sí cumpliste con la construcción de los personajes y así.

Puntuación: 25/30

Conclusión:
Yo creo que tu historia tiene mucho potencial, y es por eso que sí tendrías que seguir mis recomendaciones respecto a la portada, a la ortografía, y a la sinopsis.Creo que lo demás está bien, así que no me queda decir nada más que, suerte con tu historia.

CERRADO |Críticas SunFlowerDonde viven las historias. Descúbrelo ahora